24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Desde la Federación Agraria aseguran que las medidas del BCRA “llegan en un mal momento para el sector agropecuario”

A continuación, se cita el comunicado de la entidad a raíz de las medidas dispuestas por el BCRA.

Te puede interesar

Federación Agraria Argentina expresó ayer su preocupación ante las medidas vinculadas con el endurecimiento del cepo del dólar, las restricciones al acceso al mercado único libre de cambio y otras cuestiones que afectan al comercio exterior, implementadas por el BCRA en los últimos días. “Las medidas llegan en un mal momento para el sector agropecuario, puesto que los productores, en especial los pequeños y medianos, necesitamos ahora acceder a diversos insumos cuyos precios dependen del valor del dólar, y no nos los venden. Esta situación genera mucha incertidumbre y complica más la situación difícil que ya veníamos atravesando los productores”, señaló la entidad en un comunicado.

“Esto nos genera muchos inconvenientes y nos alarma, porque no tenemos stock de insumos de fertilizantes o agroquímicos, por lo que esta medida y sus consecuencias hacen peligrar la posibilidad de producir campaña fina”, señalaron los federados y agregaron: “Seguramente, al hilar fino en las medidas, en ellas no se hable de afectar la producción o frenar la venta de insumos, pero las autoridades deben saber que lo que disponen concluye con esas situaciones que nos complican mucho a quienes producimos en el país. Como siempre, los que terminamos pagando las consecuencias somos los que no formamos parte de maniobras especulativas ni tenemos poder de decisión”.

En estas horas, las autoridades de FAA mantendrán contacto con funcionarios del BCRA para dialogar acerca del alcance de las medidas y sus consecuencias, para tratar de buscar soluciones para la situación que se derivó de las mismas. “Como se dijo, puede que alguno se base en la medida para especular o ganar más, pero nosotros no somos responsables de eso. Por el contrario, somos víctimas de ellos, de las medidas inconsultas y de las consecuencias que provocan. En un escenario como el que vivimos, debería profundizarse más el diálogo, pero previo a la toma de decisiones, porque, como se ve, los afectados siempre somos los mismos”, concluyeron.

FuenteFAA

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »