12.9 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Importante presencia de la provincia de Santa Fe en Agroactiva virtual

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, estará en AgroActiva 2020, megamuestra agroindustrial que cada año se realiza en el territorio santafesino, y que en esta edición será completamente digital. Allí, promocionará a más de 50 Pymes provinciales y coordinará la Ronda Internacional de Negocios.

Te puede interesar

Este año AgroActiva se presenta como puente virtual entre la oferta y la demanda del campo, brindando una plataforma para que empresas de maquinaria agrícola, automotrices, entidades bancarias, el mundo de la ganadería, la aviación agrícola, las embajadas de distintos países y las universidades nacionales puedan ofrecer todos sus productos, novedades y promociones. Entre el 27 y el 30 de octubre, y luego, durante 30 días más, Santa Fe contará con un espacio institucional donde informará los programas destinados al sector productivo y ofrecerá un canal de comunicación y consulta con los visitantes. En ese espacio también se promocionará la presencia de pymes de distintos puntos del territorio provincial.

Las empresas presentes en el espacio santafesino serán alrededor de 50 y su producción está relacionada a la agroindustria y al agtech o tecnología aplicada al agro. Estas firmas tendrán la inmejorable posibilidad de mostrar sus productos a través del espacio virtual, instancia en la que podrán volcar información de sus productos, fotos y datos de contacto para generar un ida y vuelta y una vinculación con potenciales clientes.

Rondas de negocios internacionales a distancia

Este año AgroActiva prevé, como en su versión presencial, rondas de negocios internacionales, talleres de capacitación (ganadería, tecnología aplicada al agro y universidades con sus escuelas de negocios), remates de ganado, charlas de auditorio, muestra dinámica de maquinarias, sector internacional y conferencias de prensa, entre otras actividades.

En relación a las Rondas de Negocios Internacionales, en el marco de la muestra que estará 30 días on line, la Secretaría de Comercio Exterior de Santa Fe, en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional se impulsará el 4 y 5 de noviembre, la realización de una ronda de negocios virtual para el sector de la maquinaria agrícola y las agropartes, acción que es parte del Plan provincial que busca internacionalizar esta producción santafesina. Como países invitados a participar se han seleccionado a Rusia, Ucrania, Kazajistán, Sudáfrica, Sierra Leona y países sudamericanos como Bolivia, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia y Brasil.

PUEDE INTERESARTE  ¿Qué dijo De Mendiguren al visitar Las Parejas, en Santa Fe?

Santa Fe es pionera a nivel nacional en el desarrollo de la virtualización de las rondas de negocios internacionales. Se trata de encuentros empresariales “uno a uno” entre importadores externos y empresarios provinciales, que se realizan a través de una herramienta tecnológica de promoción de exportaciones brindada por la Provincia. Este instrumento proporciona una dinámica sencilla y eficiente para coordinar las reuniones en la etapa previa al evento, y durante el mismo brinda todas las funciones necesarias para replicar virtualmente la comunicación que se da en los eventos presenciales.

Esta modalidad se constituye no sólo como una respuesta inmediata a las consecuencias de la pandemia, sino que además permite la reducción de costos operativos y la posibilidad de generar encuentros de negocios con mayor especificidad y periodicidad, llegando a mercados potenciales que antes por cuestiones logísticas no era probable llegar.

FuenteSanta Fe

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
12.9 ° C
14.4 °
10.5 °
73 %
0.5kmh
66 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °