HomeActualidadIncendios en Mendoza: cuántos puntos de calor hay y cómo actúan los...

Incendios en Mendoza: cuántos puntos de calor hay y cómo actúan los brigadistas

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

En paralelo al delicada panorama en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y otras provincias del país, El Carrizal fue escenario de un incendio que arrasó con unas 100 hectáreas en una zona de fincas abandonadas. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños ni víctimas, pero otros focos en la provincia preocupan y, nuevamente, las autoridades llaman a los ciudadanos a cuidar con responsabilidad la naturaleza.

Guillermo Ferraris, coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego, comentó a Los Andes que, en lo que va de agosto, se registraron 500 incendios en campos (no incluyen bajo riego, que suelen engrosar las estadísticas). Con el reciente foco ya controlado en El Carrizal, apenas había seis puntos de calor en un radio de 400 hectáreas al este de la ciudad de Malargüe.

Esta información puede ser chequeada por cualquier usuario a través del mapa de Información sobre incendios para el sistema de gestión de recursos (Firms, por sus siglas en inglés) de la NASA, con actualización constante. Se trata de una herramienta interactiva con la que el PPMF recibe alertas para actuar en caso de requerirse.

“A veces hay ocho, 15 o 25 puntos de calor cada día. Hasta 48 hemos tenido. Pero en cada barrido la situación se modifica”, aclaró Ferraris, al comentar que ese mapa -viralizado por estos días en Twitter como ejemplo para dimensionar la problemática- es una guía útil para detectar, aunque puede variar una vez que se comprueba cada hecho en particular. En ocasiones, el punto marcado en rojo puede ser un calentamiento de arena y no necesariamente un siniestro, por ejemplo.

- Advertisement -

JNZMFKSL7FACTNKO6BXW3USZQQ 1

Ferraris destacó que su equipo, así como Defensa Civil, están en contacto permanente con productores rurales con el fin de visualizar lo que sucede en zonas de difícil acceso y evitar, de esta manera, quema de pastizales, algo que está prohibido por la normativa vigente. Generalmente, los incendios se producen intencionalmente por intervención humana en el paisaje, a lo que factores como el viento Zonda, sequía o la baja humedad se encargan de agravar.

- Advertisement -

El brigadista añadió que, actualmente, la capacidad operativa es óptima pese a los siniestros registrados en distintas latitudes de la provincia. Sin embargo, advirtió sobre la congregación de bomberos y personal de emergencias en un mismo espacio en el contexto de la Covid-19, ya que en caso de reunir 30 efectivos -como aconteció ayer en El Carrizal- y uno de ellos resultar positivo, habría que aislar a todos.

Según lo informado en el último reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) dependiente del Gobierno nacional, el 95 % de los incendios en Argentina fueron producidos por intervenciones humanas, que van desde colillas de cigarrillos mal apagadas hasta la preparación de áreas de pastoreo con fuego.

Llamas en El Carrizal

El fuego del miércoles se registró por la tarde en inmediaciones de “El Carrizal del Medio”, lindante a la ruta provincial 16 de Luján. En un operativo coordinado por Defensa Civil, los efectivos accionaron de manera interinstitucional a trabajar en la zona para controlar las llamas antes que se expandiera todavía más.

Intervinieron 23 bomberos voluntarios de la comuna lujanina, dos bomberos del Cuartel Central, ocho brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y, en guardia de apresto, bomberos voluntarios de Rivadavia y el helicóptero del Cuerpo Aéreo Policial, según precisaron desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

De acuerdo con lo reportado por el PPMF, el hecho sucedió a raíz de limpieza derivada de la quema del terreno, lo que está estrictamente prohibido por la Ley Provincial 6.099. De no contar con la autorización de la Dirección de Recursos Naturales, la persona responsable está expuesta a una sanción que puede trepar hasta los 2,3 millones de pesos.

En tanto, el Código Contravencional establece multas entre $7.600 y $47.500 o arresto de ocho a 50 días para aquellos que, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento (públicas o privadas), calles, acequias, puentes, banquinas o basurales, sea quemando hojas, ramas, madera, basura o cualquier otro material susceptible de ser incinerado, sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación.

Además, el Código Penal prevé entre tres y 20 años de prisión dependiendo de los daños ocasionados por los siniestros.

¿Cómo denunciar quema ilegal?

En caso de registrarse algún incendio, los mendocinos pueden ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente www.ambiente.mendoza.gov.ar; a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a través de los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes, de 8 a 13; o llamando al 911.

spot_imgspot_img
SourceLos Andes

Últimas noticias

Top Race en Buenos Aires: a qué hora es la clasificación y cómo ver en vivo

Se corre este fin de semana la quinta fecha del campeonato de Top Race. Todos los detalles.

Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 150 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso.

Cómo ver en vivo Al-Ahly vs Inter Miami por Mundial de Clubes 2025: horario y formaciones

El conjunto de Lionel Messi abre este sábado el novedoso torneo internacional organizado por la FIFA. Se puede ver fútbol libre y en vivo por el celular.

Fórmula 1 con Franco Colapinto: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de Canadá

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la décima jornada del campeonato mundial de Fórmula 1.
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

El Genetics Forum de Planasa presenta novedades en frambuesa a agricultores de Huelva y Portugal

La empresa de breeding dio a conocer Pink Loira, una nueva selección de invierno,...

Pronóstico de naranjas en Florida sube ligeramente en junio, pero sigue 34% por debajo de la temporada pasada

Pomelos, limones y mandarinas/tangerinas se mantienen sin cambios desde la proyección de mayo. Ver...

SanLucar amplía su presencia en Francia y sienta las bases para un mayor crecimiento

La marca premium de fruta y verduras adquirió, como primer paso, una participación importante en...