9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Jujuy: Azucareros de Ledesma van al paro tras la muerte de tres trabajadores con coronavirus

El paro será en principio por hoy, sin asistencia al trabajo y enmarcado en la denuncia del gremio acerca de que el complejo agroindustrial "se ha convertido en un foco de infección" de coronavirus.

Te puede interesar

“La semana pasada advertíamos que la parte que faltaba en la pandemia eran las personas fallecidas y dijimos que los nombres y apellidos iban a ser de compañeros nuestros no de ningún Blaquier o los CEO de la empresa”, dijo a Télam Rafael Vargas, titular del Soeail.

En comunicado la empresa Ledesma confirmó el deceso de tres trabajadores que padecían Covid-19, identificados como Matías Urzagasti, quien cumplía funciones hace 15 años en la Gerencia de Logística; Juan Mercado, de 36 años de antigüedad que integraba la Gerencia de Campo en el negocio de azúcar y alcohol, y Alejandro Cruz, con más de 30 años de trabajo, del área de departamento de crudo en el área de azúcar.

Desde el sindicato azucarero indicaron que hasta ahora se reportaron 128 casos de coronavirus positivos, “situación que amerita la denuncia del Gobierno jujeño a la empresa Ledesma, como lo hizo con una minera por propagar el virus”.

“Si nos hubieran convocado en mayo, antes de que entre el virus a Jujuy y nos hubieran escuchado, estas muertes se podrían haber evitado, pero no lo hicieron; la soberbia y la codicia fueron mayores que la necesidad de cuidar a los trabajadores”, sostuvo Vargas.

El gremio reivindicó la denuncia en la Justicia de que la empresa Ledesma, “es un foco de contagio, y a pesar de las concesiones realizadas por la empresa producto de las negociaciones a las cuales fueron obligados a participar por el Soeail, son insuficientes”.

PUEDE INTERESARTE  Declaran la emergencia agropecuaria en Jujuy, Neuquén y Salta

Reclamó “los testeos masivos, los cambios en el departamento de Medicina Laboral, la ralentización del movimiento de personas, el respeto de los tiempos de recuperación, el seguimiento y la evolución de los trabajadores”.

A la lista enviada a la firma se suma, “la eliminación de sanciones ilegales e inconstitucionales, el control estricto de protocolos, y el respeto de los salarios de los compañeros que hacen el aislamiento, con los adicionales que por ley les corresponden”.

El gremio exigió licenciar a “todos los mayores de 60 años y enfermos crónicos”, debido a que los trabajadores están “arriesgando su salud y su vida”.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °