HomeActualidadJulián Domínguez en Tucumán: "Los productores tienen garantizado el gasoil, los fertilizantes...

Julián Domínguez en Tucumán: “Los productores tienen garantizado el gasoil, los fertilizantes y fitosanitarios”

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde la Provincia de Tucumán, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, afirmó: “Venimos a confirmar que está garantizado el gasoil, los fertilizantes y fitosanitarios. Que tenga tranquilidad el productor”. Así lo expresó tras el encuentro con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador provincial Osvaldo Jaldo; y el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padros.

“Lo que venimos planteando al productor en estas semanas se cumplió: está garantizado el gasoil y los fertilizantes. De la misma manera que garantizamos el abastecimiento de los insumos para la siembra y la cosecha, seguimos gestionando para darle certeza y previsibilidad al productor”, continuó.

 

Durante la jornada, se firmaron convenios con la Provincia para avanzar con el Plan Ganadero (Plan GanAr), el Plan Lechero y Plan Cañero. Por la tarde, se presentará el Plan GanAr a los productores y habrá un encuentro con cooperativistas. Lo acompañan el vicejefe de Gabinete Jorge Neme; el Vicegobernador de Tucumán, Sergio Mansillla; el Presidente del INTA, Mariano Garmendia; y los subsecretarios José María Romero (Ganadería y Producción Animal) y Guillermo Martini (Desarrollo de Economías Regionales).

- Advertisement -

El titular de la cartera agropecuaria señaló: “En lo que va del año, las ventas al mercado de gasoil aumentaron un 14% respecto a 2021”. Se ubicó en 5.932.609 m3.

A su vez, remarcó que las importaciones de gasoil desde enero se duplicaron en relación a lo sucedido en igual período de 2021. Alcanzaron las 1.251.000 m3 entre enero y mayo, en comparación a los 610.233 m3 del año pasado.

- Advertisement -

En el caso de las estaciones de servicio, las ventas al mercado en lo que va del año treparon un 19,3% y alcanzó un acumulado de 3.428.623 m3.

En ese marco, sostuvo también que en mayo la producción local de gasoil fue de 1.112.781 m3. Se trata de una de las cifras más altas en los últimos doce años, lo que permitió abastecer con producción local al 87% de las ventas al mercado del mes.

PUEDE INTERESARTE  “El campo va a volver a ser el motor para sacar al país”: la visión del intendente de Lobos sobre el rol productivo y los desafíos fiscales

Por otro lado, Julián Domínguez resaltó: “Durante 2022, se está registrando el segundo récord histórico en materia de importaciones de fertilizantes”. En el período enero-mayo ya se importaron 900 mil toneladas, una cifra semejante a lo registrado en 2021 que es el récord histórico y un 19,5% más, si se lo compara con el año 2019 cuando se importaron 753.262 toneladas de fertilizantes.

A su vez, el ministro nacional detalló que de abril a mayo se registró una fuerte importación de fertilizantes. Explicó que ingresaron 250 mil toneladas de fosfato monoamónico, 130 mil toneladas de fosfato diamónico, 190 mil toneladas de urea, 80 mil toneladas de UAN, y 46 mil toneladas de roca fosfórica que se utiliza en la elaboración de superfosfato, entre otros.

Además, destacó: “Estamos trabajando desde el Ministerio en conjunto con el Banco Central para garantizar, como se ha hecho hasta la fecha, la disponibilidad de los fertilizantes y fitosanitarios que se necesitan”. En ese sentido, recordó la decisión de reducir de 90 días a 60 días el plazo para el acceso al mercado de cambios para los insumos.

En Tucumán, Julián Domínguez recorrió también las instalaciones del Ingenio “La Florida” donde dialogó con los empresarios Jorge Rocchia Ferro y Catalina Rocchia Ferro. Luego se dirigió a la Sede del Senasa, donde mantuvo un encuentro con el Coordinador General Regional, Carlos Grignola y con directivos de escuelas rurales de la región.

Por la tarde, Julián Domínguez presentará el Plan Ganar a los productores. Finalmente, se reunirá con integrantes de la Federación de Cooperativas Cañeras y Agropecuarias de Tucumán.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Loto Plus: de cuánto será el pozo del sorteo que se hará el sábado 21 de junio de 2025

Tiene el pozo más grande del país. El Loto Plus sortea los miércoles y sábados. Seguilo en vivo en noticiasargentinas.com.

Quini 6: de cuánto será el pozo millonario del sorteo del domingo 22 de junio de 2025

Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas.

Premios Gardel 2025: Teresa Parodi le dedicó su premio a Cristina Kirchner

La artista ganó "Mejor Canción de Folklore" por su tema musical "Siempre a la misma hora".

La suba de tarifas sigue erosionando los bolsillos: cuánto pega junio

Los incrementos superan varias veces los incrementos salariales.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...