viernes 24 enero 2025

La bioestimulación contribuye a la recuperación de los cultivos

Tras las recientes condiciones de estrés a las que fueron sometidos los cultivos de verano, desde Sumitomo Chemical destacaron el rol de los bioestimulantes para la recuperación de los cultivos y el rol que ocupa MOWER, la propuesta de la empresa.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Si bien la actual campaña agrícola presenta condiciones muy distintas a los dos ciclos anteriores, los cultivos debieron afrontar momentos de estrés generados por las condiciones climáticas.

La Bolsa de Cereales de Rosario ha mencionado caídas en la producción esperada cercanas al 10 por ciento como consecuencia de los recientes fenómenos climáticos.

“Luego de semanas con altas temperaturas y condiciones hídricas limitantes, los cultivos se ven afectados en su crecimiento y desarrollo, pudiendo reducir su productividad” advirtió María Lucía Bracco, Coordinadora Regional de Mercado de Sumitomo Chemical.

La profesional señaló que “contar con herramientas que ayuden a mitigar dichas condiciones es clave para que el cultivo pueda recuperarse lo mejor posible”.

Entre las novedades de la paleta que ofrece Sumitomo Chemical, se destaca MOWER, “un bioestimulante, antiestresante y recuperador que mejora el desempeño del cultivo ante condiciones como las presentes”. María Lucía Bracco indicó que “existe una amplia línea de bioestimulantes en el mercado, pero dentro de los diferenciales, Mower es un producto muy completo ya que contiene, aminoácidos libres, micronutrientes y ácido indolacético (AIA), fitohormona promotora del crecimiento vegetal. Posee, además, polímero con tecnología exclusiva, patentada a nivel mundial que protege al AIA de la degradación solar”.

María Lucía Bracco, Coordinadora Regional de Mercado de Sumitomo Chemical
María Lucía Bracco, Coordinadora Regional de Mercado de Sumitomo Chemical

La ingeniera explicó que el producto “permite una mayor absorción y traslocación de los nutrientes, estimula el metabolismo vetegal, promoviendo un crecimiento más vigoroso, contribuyendo de esta manera a una mayor tolerancia del cultivo a las condiciones adversas”.

PUEDE INTERESARTE  Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

La profesional analizó que “año a año los problemas por estrés abiótico han aumentado”, por lo que “poder aportarle al cultivo herramientas como estas -que actúa sobre procesos naturales de la planta, mejorando su crecimiento y capacidad productiva- es un beneficio muy interesante para empezar a tener en cuenta”.

MAS NOTICIAS...

El Gobierno anunció una baja de las retenciones a los principales cultivos y la eliminación de las retenciones a las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que, gracias a la consolidación del superávit financiero obtenido por la administración central, una baja temporal de las retenciones al campo a través de la reducción de la alícuota para los principales cultivos. Además, se dispuso la eliminación de manera...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img