HomeAgronegociosLa bioestimulación contribuye a la recuperación de los cultivos

La bioestimulación contribuye a la recuperación de los cultivos

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si bien la actual campaña agrícola presenta condiciones muy distintas a los dos ciclos anteriores, los cultivos debieron afrontar momentos de estrés generados por las condiciones climáticas.

La Bolsa de Cereales de Rosario ha mencionado caídas en la producción esperada cercanas al 10 por ciento como consecuencia de los recientes fenómenos climáticos.

“Luego de semanas con altas temperaturas y condiciones hídricas limitantes, los cultivos se ven afectados en su crecimiento y desarrollo, pudiendo reducir su productividad” advirtió María Lucía Bracco, Coordinadora Regional de Mercado de Sumitomo Chemical.

La profesional señaló que “contar con herramientas que ayuden a mitigar dichas condiciones es clave para que el cultivo pueda recuperarse lo mejor posible”.

- Advertisement -

Entre las novedades de la paleta que ofrece Sumitomo Chemical, se destaca MOWER, “un bioestimulante, antiestresante y recuperador que mejora el desempeño del cultivo ante condiciones como las presentes”. María Lucía Bracco indicó que “existe una amplia línea de bioestimulantes en el mercado, pero dentro de los diferenciales, Mower es un producto muy completo ya que contiene, aminoácidos libres, micronutrientes y ácido indolacético (AIA), fitohormona promotora del crecimiento vegetal. Posee, además, polímero con tecnología exclusiva, patentada a nivel mundial que protege al AIA de la degradación solar”.

María Lucía Bracco, Coordinadora Regional de Mercado de Sumitomo Chemical
María Lucía Bracco, Coordinadora Regional de Mercado de Sumitomo Chemical

La ingeniera explicó que el producto “permite una mayor absorción y traslocación de los nutrientes, estimula el metabolismo vetegal, promoviendo un crecimiento más vigoroso, contribuyendo de esta manera a una mayor tolerancia del cultivo a las condiciones adversas”.

- Advertisement -

La profesional analizó que “año a año los problemas por estrés abiótico han aumentado”, por lo que “poder aportarle al cultivo herramientas como estas -que actúa sobre procesos naturales de la planta, mejorando su crecimiento y capacidad productiva- es un beneficio muy interesante para empezar a tener en cuenta”.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

¿Es momento de comprar una propiedad en Argentina? El impacto del dólar colchón y precios

Qué oportunidades ven los empresarios del sector ante la estabilidad del dólar y el regreso del crédito. Las variables a tener en cuenta.

Guerras, aranceles y escasez de piezas: se agrava la crisis en la aviación comercial

La normalización de la cadena mundial de suministro de aeronaves podría durar años, según expertos escuchados por Bloomberg Línea, con repercusiones para fabricantes y aerolíneas

El vino natural gana impulso en Brasil: de movimiento alternativo a fenómeno cultural

Este fin de semana, se espera que más de 3.000 personas se reúnan en São Paulo para la celebración anual de este tipo de bebida en la Feria Naturebas, considerada el mayor evento del sector en América Latina.

¿En qué invertir en tiempos de guerra? Activos refugio ante la tensión entre Irán e Israel

La intensificación del conflicto entre Irán e Israel y la prolongada guerra en Ucrania están redefiniendo las estrategias de inversión global.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

En Paraguay la industria intentó bajar el precio del gordo en casi un dólar, pero no fue posible

Hay expectativas de que en Paraguay el macho vuelva a superar a los US$ 4,00 en pocas semanas

URUPOV marcó por teledetección la mayor área de soja registrada en los últimos 9 años en la campaña 2024/25

Soriano es el departamento con más hectáreas, seguido por Colonia y Río Negro; entre los 3 explican un 52% del total

Corrales en Argentina están con una ocupación del 70%, pero el margen bruto se está reduciendo

Hay buenas expectativas para colocar carne de alta calidad en el mercado chino, aprovechando espacios que deje Estados Unidos