HomeActualidadLa cosecha de arándanos tiene protocolo Covid con aval científico del Centro...

La cosecha de arándanos tiene protocolo Covid con aval científico del Centro Stamboulian

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cosecha de arándanos comenzó en Argentina atravesada por las particularidades que este año impuso la pandemia de Covid-19 en todo el mundo. En la Mesopotamia argentina, comenzó la temporada de recolección de la fruta con el foco puesto en garantizar la bioseguridad tanto del personal como del producto.

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) elaboró para esta cosecha un protocolo especial para tareas de campo y empaque que cuenta con el aval del Centro Stamboulian de Argentina, especialista en infectología.

f 1555437775

“La prioridad este año es tomar todos los recaudos necesarios y más para asegurar la bioseguridad tanto de nuestro personal de campo y empaque como de la fruta en sí misma. Desde hace meses comenzamos a elaborar el protocolo junto a nuestros socios, nos contactamos con el Centro Stamboulian para que nos certifiquen las prácticas y hemos obtenido el aval de este protocolo que ya está en acción” explicó Alejandro Pannunzio, presidente de la entidad.

Entre las medidas que se indican en el protocolo, se establecen las medidas de protección respiratoria, el transporte de personal local, la desinfección de las unidades de transporte, y la distribución del personal en los campos.

En el caso del transporte, por ejemplo, el protocolo establece que los colectivos de transporte del personal podrán ocuparse al 100% de su capacidad de asientos y que no podrá viajar ningún trabajador parado; el vehículo deberá tener a disposición un atomizador con alcohol al 70%; cada persona deberá desinfectar sus manos al subir al colectivo y antes de descender; se deberá mantener el colectivo ventilado durante el traslado y no debe detenerse a comprar comida o bebida en ningún sitio. Durante todo el viaje, los ocupantes deberán mantener colocado correctamente el barbijo o tapaboca y no deberán llevarse la mano a la cara. Si necesitan hacerlo, previamente deberán lavarse las manos con alcohol en gel. No se permitirá la ingesta de bebidas ni alimentos durante el viaje.

spot_img
SourceAPAMA

Últimas noticias

La planta medicinal analgésica que se puede plantar en macetas y en el jardín: ¿cuáles son sus propiedades?

Es una de las más conocidas y utilizadas en todo el mundo, alivia dolores de cabeza y musculares.

Votá en la encuesta de Noticias Argentinas: ¿Deben bajar los precios tras la caída del dólar?

Deben bajar los precios tras la caída del dólar? Votá en la encuesta de NA en X y opiná sobre la reacción de los mercados al nuevo esquema cambiario.

“Soportar los desprecios”: la sugestiva frase de Victoria Villarruel en Viernes Santo

Victoria Villarruel habló de “soportar los desprecios” en Viernes Santo y la frase es leída como crítica velada a su aislamiento en el gobierno de Javier Milei.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....