12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

La exportación liquidó US$ 154 millones y permitió cerrar otra jornada con compras del BCRA

Las empresas agroexportadoras liquidaron hoy en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) casi US$ 154 millones en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), y le permitió al Banco Central (BCRA) cerrar la quinta jornada con saldo positivo.

Te puede interesar

En la sexta jornada de vigencia del también denominado “dólar agro”, la exportación ingresó un total de US$ 153.876.380, por lo que la liquidación acumulada desde que inició el nuevo régimen cambiario para el complejo sojero y las economías regionales es de US$ 969.242.177.

Tal ingreso de divisas le permitió a la autoridad cambiaria comprar durante la jornada US$ 73 millones y alcanzar la adquisición de US$ 370 millones en seis jornadas.

La anotación de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por parte de los exportadores alcanzó desde el 10 de abril un total de 498.921 toneladas, de las cuales 328.959 toneladas corresponden a subproductos de soja; 108.877 a aceite de soja; 60.000 a porotos de soja; 1.085 toneladas a soja desactivada.

Por su parte, la comercialización continúa en niveles bajos comparado con las ediciones anteriores del PIE.

Según dato del monitor SIO-Granos, plataforma oficial donde se registran los volúmenes negociados y los valores promedios, a las 19 horas se llevaban comercializadas 52.296 toneladas con un precio promedio de $102.000 la tonelada.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °