24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

La Mesa de Enlace pidió audiencias a Basterra, Guzman y Pesce

Se solicitaron diversas audiencias para manifestar nuestras inquietudes ante quienes tienen a su cargo las responsabilidades ejecutivas.

Te puede interesar

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias mantuvo una reunión en el día de ayer, en la que se puntualizó el análisis de dos temas que preocupan especialmente en estos días: los reiterados hechos de inseguridad que proliferan en el ámbito rural, en diferentes zonas del país, y la Comunicación 7030 del Banco Central (BCRA), publicada en el BORA el 28 de mayo pasado, por las que se excluye a las empresas con tenencias en moneda extranjera, por fuera del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), para el pago de importaciones. 

Esta nueva disposición del BCRA se suma a una serie de medidas que viene dictando el Poder Ejecutivo Nacional, con impacto sobre la producción agropecuaria, menoscabando la confianza necesaria para producir e invertir y comprometiendo, de ese modo, las expectativas futuras, en particular respecto de la siembra de trigo. 

La compleja situación que vive nuestro país, en un contexto mundial de pandemia y contracción económica, hace que sostener la fluidez y la profundidad del diálogo sea fundamental para llevar tranquilidad a la hora de tomar las decisiones en las empresas. Esta necesidad ya había sido conversada con el Ministro Basterra en la reunión que mantuvimos con él el 15 de mayo pasado, a raíz de otra Comunicación del BCRA (A 7018) que afectaba el acceso al financiamiento por parte de un importante segmento de productores.

 En este contexto, se solicitaron diversas audiencias para manifestar nuestras inquietudes ante quienes tienen a su cargo las responsabilidades ejecutivas. 

En primer lugar, con el Ministro Luis Basterra, como nexo permanente con el Poder Ejecutivo, con quien ya hemos introducido estos temas en diálogos anteriores. Pedimos audiencias con el Ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic para abordar la problemática de la seguridad, desde una perspectiva política, territorial y técnica. Luego, para abordar los alcances del impacto en los costos de diferencial de tipos de cambio, y por los alcances de las comunicaciones del BCRA, también pedimos reuniones al Ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, y al Presidente del BCRA, Lic. Miguel Pesce

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »