17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

La nueva pick up que Renault fabricará en Córdoba comienza su proceso industrial

La automotriz Renault concretará el miércoles el lanzamiento industrial de la nueva pick up Alaskan, enmarcado en los festejos por el 65° aniversario de Fábrica Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, informó hoy al compañía.

Te puede interesar

La pick up, que forma parte de un proyecto de inversión con la japonesa Nissan por más de 600 millones de dólares, culminó su proceso de preserie de los últimos meses que permitió la puesta a punto de máquinas, piezas y automatismos y el entrenamiento dinámico de los operadores.

A mediados de mayo, la automotriz había anunciado para el último trimestre de 2020 el inicio de producción de su pick up Alaskan, lanzamiento con más de un año de demora, y que involucró también a la pick up Nissan Frontier, por lo que la planta “se convertirá en referente de la producción regional de vehículos comerciales livianos”.

Con la incorporación de la Renault Alaskan, suman 5 los modelos que se fabricarán en Santa Isabel: Kangoo, en sus versiones de pasajeros y utilitario, y la renovada gama de Sandero, Logan y Stepway lanzada en noviembre de 2019.

Con una inversión de 600 millones, la nueva planta de Santa Isabel está preparada para la producción de 70.000 unidades por año, por lo que el lanzamiento del modelo de Renault permitiría aprovechar la capacidad ociosa con algunos reajustes que no demandarían una nueva inversión.

El inicio de producción del nuevo modelo de Renault, sumará una nueva pick de industria nacional, lo que ratificaría la tendencia a la especialización y complementación que atraviesa las industrias de Argentina y Brasil.

PUEDE INTERESARTE  En Maizar, referentes provinciales del agro destacaron la relación público-privada para dar mayor impulso al campo

Por las limitaciones sanitarias de la pandemia, la compañía anunció que el evento de lanzamiento industrial se realizará de manera virtual, para el público en general via streaming desde el canal de YouTube de Renault Argentina

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °