17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Langostinos: hubo acuerdo y se resolvió el conflicto pesquero del sur

Te puede interesar

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las tres cámaras empresarias de pesca de altura tangonera llegaron a un acuerdo y pusieron fin al conflicto iniciado hace más de diez días.

Así lo confirmó Palabra de Campo luego de que sindicalistas y empresarios debatieran durante varias horas el jueves y viernes últimos en el contexto del acatamiento de la conciliación obligatoria dictada esta semana por la cartera laboral.

La dirigencia del SOMU, que encabeza a nivel nacional Raúl Durdos, y los representantes de las tres cámaras patronales sellaron el acuerdo en el Salón Gris del Ministerio de Agricultura.

Recordemos que la huelga general nacional había comenzado el lunes 6 de este mes y, el lunes, había sido respaldada por la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) que lidera Juan Carlos Schmid, que el SOMU integra junto con otras 18 organizaciones marítimas, portuarias y navales.

Además del paro, que durante ocho días afectó a la flota de altura tangonera y ocasionó millones de dólares en pérdidas en plena campaña de captura del langostino -la principal especie del sur del país-, el gremio de marineros también bloqueó plantas y muelles portuarios en varios distritos nacionales.

Conflicto

El conflicto produjo la pérdida de toneladas del producto en el sur del país, luego de declararlas «no aptas para el consumo» y descartarlas como desecho.

Tras conocerse esta noticia, los buques fresqueros vuelven a operar sobre langostino en el Área Permanente de Veda de Juveniles de Merluza y la flota se concentra en torno al paralelo 44° y se espera la participación de los tangoneros congeladores.

En el sector estiman que este segmento de flota ya perdió tres mareas en el marco de una temporada que en términos generales no se estiró más allá de octubre en los últimos años.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °