viernes 24 enero 2025

Manejo de malezas: hasta dónde perjudica la falta de lluvias para el control en el lote

Martín Spranger, coordinador regional de marketing de Sumitomo Chemical, detalló que por la falta de precipitaciones muchos productores aún dudan si sembrar maíz o soja.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Las lluvias comenzaron a llegar y eso trajo alivio para los productores agropecuarios. Sin embargo, todavía no alcanzan para despejar la incertidumbre y terminar de tomar la decisión de si implantar soja o maíz.

Pero el manejo de malezas no puede esperar: por eso, desde la empresa Sumitomo Chemical subrayan que, ante una coyuntura como la actual, es importante poder recurrir a herbicidas preemergentes versátiles; es decir, que permitan después de su uso sembrar tanto soja como maíz.

1667332885865

En tal sentido, contó Martín Spranger, Coordinador Regional de Marketing de Sumitomo Chemical, subrayó que en la paleta de esta empresa hay oferta de productos con amplia versatilidad, en su mayoría basados en la molécula estrella de la compañía: Flumioxazin.

P: ¿Qué escenario ves para los cultivos de soja y maíz?

Venimos de tres campañas muy complicadas en cuanto a la sequía. Esta campaña parecía que los pronósticos serían de un año Niño. Hasta ahora está mejor que el año pasado en cuanto a lluvias por lo tanto el año va a ser un poco mejor. No mucho mejor, pero va a ser un poco mejor porque hemos tenido algunas lluvias más en el invierno y algo más ahora en septiembre y octubre, comparando con el año pasado. Eso por ahí aliviará un poquito y mejora las perspectivas y el ánimo de los productores. Entonces, lo que estamos esperando es un año que en principio tiene pinta de ser mejor que el año pasado. Hasta ahora no lo ha reflejado en su totalidad porque se prevé que este año las lluvias van a ser más fuertes a partir de ahora, de noviembre, de diciembre y sobre todo de enero.

PUEDE INTERESARTE  Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Esa complicación de la falta de agua perjudica desde los rendimientos potenciales que el productor puede obtener, pero también perjudica en el manejo de lo que es maleza. Hoy en Argentina, más del 90% de la superficie se trata con herbicidas preemergentes. Eso es una tecnología que vino acompañada de la siembra directa y que en los últimos años se fue incrementando más. Tenemos prácticamente un 100% de las hectáreas tratadas con preemergentes. Estos productos nos ayudan en combartir las malezas de manera efectiva, pero necesitan agua para incorporarse.

Todos los preemergentes necesitan agua para incorporarse, de 15 a 20 milímetros para arriba. Entonces, lo que pasa con años complicados como este, como los años anteriores, es que por ahí te llueve poquito, no te llueve nada, llueve 5 milímetros. La maleza nace con ese milimetraje de agua, pero el herbicida no se incorpora bien en el suelo. Entonces, tenemos esa doble problemática. Las malezas nacen. Y el herbicida no se logra incorporar bien por falta de agua. Entonces, ahí no cumple su función.

Estucha la entrevista completa con

MAS NOTICIAS...

El Gobierno anunció una baja de las retenciones a los principales cultivos y la eliminación de las retenciones a las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que, gracias a la consolidación del superávit financiero obtenido por la administración central, una baja temporal de las retenciones al campo a través de la reducción de la alícuota para los principales cultivos. Además, se dispuso la eliminación de manera...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img