9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

New Holland Construction presenta la Serie 300 de minicargadoras

Disponible en seis modelos, la nueva generación posee una cabina más espaciosa, paneles y comandos reposicionados, ofreciendo una mejor interfaz y más confort para el operador. Arranque sin llave, asiento con suspensión neumática y nuevo joystick mejoran la ergonomía.

Te puede interesar

Siempre innovando y con una línea completa de máquinas, New Holland Construction, marca de CNH Industrial que celebra 70 años de presencia en América del Sur en 2020, lanza la nueva Serie 300 de sus minicargadoras.

Los clientes de agricultura y hasta construcción ahora se encontrarán con una cabina más espaciosa, de fácil acceso y mejor visibilidad, paneles y comandos reposicionados, mejorando así la interfaz y el confort para el operador.

La Serie 300, compacta en el tamaño pero gigantes en la performance, incluye la tecnología exclusiva de elevación Super Boom®, arranque sin llave, asiento con suspensión neumática y tres comandos de operación – hand control, foot control y joystick-, viéndose esto reflejado en una mejor ergonomía y una aún mayor productividad.

Las evoluciones confirman el pionerismo de New Holland Construction, presente desde 1972 en el segmento, con más de 250 mil minicargadoras producidas.

“Para esta nueva generación, aplicamos soluciones que ayudan a realizar el trabajo con eficiencia, maximizando el potencial de cada tipo de aplicación”, afirma Esio Dinis, especialista de Marketing de Producto de New Holland Construction.

“La Serie 300 alcanza este resultado por medio de las mejoras enfocadas en las necesidades del cliente, además de un amplio paquete de implementos a disposición. Nuestras minicargadoras representan una solución ideal para espacios limitados, aliando alta performance y seguridad”.

La Serie 300 llega a América Latina en cuatro modelos – L315, L318, L320, L323, L325 y L330 – con una potencia de 60 a 90hp, capacidad operacional de 818 a 1.360 kg y fuerza de desgarre de 27,7 a 38,3 kN

“Los nuevos modelos mantienen los atributos de fuerza de los anteriores, ofreciendo una mejor ergonomía interna y mayor ventaja de los principales características externas, con más visibilidad y potencia, sea cual fuera la necesidad de uso”, explica Giovanni Borgonovo, gerente de Marketing de New Holland Construction.

Seguridad y facilidad en la operación diaria

La interfaz de la cabina trae novedades, como nuevos joysticks con botones de fácil activación, nuevos interruptores en los paneles laterales y porta vasos. Además, tiene un nuevo sistema de encendido del motor, con interruptor del tipo giratorio, más intuitivo. Las certificaciones ROPs/FOPs protegen la cabina contra vuelcos y caída de objetos.

PUEDE INTERESARTE  El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a tasas bonificadas

Externamente, el diseño de la Serie 300 presenta un nuevo conjunto de faros de servicio en la parte superior frontal. Las luces halógenas expanden la visibilidad para facilitar el posicionamiento de carga y la maniobrabilidad. En los modelos L325 y L330, el portón trasero Heavy Duty es estándar.

El mayor ángulo de cierre del cucharón ofrece un mejor resultado respecto de la retención del material. Las ruedas de perfil bajo mejoran la durabilidad y ayudan a reducir el ruido.

También, la mayor distancia entre ejes de la categoría distribuye el centro de gravedad de forma equilibrada, asegurando el control y la tracción durante las tareas de elevación y transporte. Su alto ángulo de salida garantiza un movimiento fácil en terrenos inclinados.

Super Boom®, garantia de altura y alcance de descarga y estabilidad

El operador cuenta con un recurso exclusivo para el cargamento de mercadería, transporte de materiales, aberturas de zanjas, nivelamiento y limpieza de terrenos, entre otras aplicaciones.

El brazo cinemático vertical Super Boom de la Serie 300 garantiza altura y alcance de descarga y estabilidad. A medida que el brazo se eleva, mueve la carga hacia adelante y no hacia atrás, lo que resulta en un mayor alcance y altura permitiendo así la descarga en lugares en donde los demás no pueden alcanzar, como en el medio del cucharón alto de un camión.

La línea auxiliar de bajo y alto flujo operacional cuenta con un flujo hidráulico para adaptarse a cualquier tipo de implemento.

En el compartimiento del motor, un nuevo aislamiento del cableado refuerza el blindaje eléctrico y térmico, para mejorar las operaciones donde hay acumulación de agua o polvo. El acceso al motor es fácil, con la puerta trasera de la minicargadora abierta se pueden identificar fácilmente los puntos del mantenimiento, como la varilla de medición de aceite, el enfriador de aceite hidráulico y del motor y el tanque refrigerante. El mantenimiento de la batería también se simplifica.

Trayectoria de pionerismo en el segmento

Hace 48 años, New Holland Construction inició la producción de minicargadoras en la isla de Grand Island, en Nebraska, Estados Unidos. Luego los equipos pasaron a ser producidos en Belleville, Pensilvania. Desde 2002 son fabricados en Wichita, Kansas.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °