jueves 23 enero 2025

Novozymes redefine su estructura operativa para América Latina

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Novozymes Latin América presenta su nueva estructura operativa para la región. Pionera en el segmento de biotecnología, se encuentra entre las 100 empresas más innovadoras del mundo y es también la mejor empleadora a nivel global en el área científica. Buscando ampliar aún más el desarrollo de soluciones sustentables para la fabricación de insumos de diversas cadenas productivas, que van desde el sector de alimentos, bebidas, textiles, limpieza y bioenergía, hasta el tratamiento de aguas, entre otros, innova una vez más en la gestión de los negocios en un mercado extremadamente estratégico: América Latina, que ahora cuenta con dos grandes áreas de actividad, con direcciones unificadas.

Liderando este desafío, William Yassumoto ahora se convierte en el Presidente Regional de la compañía. Anteriormente ocupó el cargo de director de la división de Bioenergía en América Latina y se ha desempeñado también en otros segmentos de Novozymes, como textiles, alimentos y bebidas, agricultura, azúcar y etanol, tanto a nivel global como regional y siempre con foco en las áreas de innovación, estrategia y operaciones comerciales.

En su carrera, William ha acumulado una sólida experiencia en el desarrollo de estrategias B2B y B2C para diversas categorías del sector, con un enfoque significativo en mercados altamente competitivos, como América del Norte, América Latina y Asia.

William es licenciado en Tecnología Informática de la Universidad Federal de Paraná, con posgrado de la Facultad de Economía y Administración (FAE) de Curitiba y con un MBA Ejecutivo de la Universidad de Guelph, Canadá.

Además de la Presidencia Regional, Yassumoto también asume la dirección del área de Biosoluciones Agrícolas e Industriales, las cuales involucran Bioenergía, Nutrición Animal y Procesamiento de Granos, entre otras.

Gilberto Maia deja la presidencia regional para asumir un nuevo desafío como Director de Relaciones Comerciales en América Latina. Licenciado en Medicina Veterinaria, Maia ha trabajado en varios segmentos de la industria, incluyendo salud animal, salud ambiental, papel y celulosa, control de plagas y manejo forestal con foco en herbicidas. Tiene experiencia en Relaciones Públicas, Sustentabilidad, Innovación y Comunicaciones, entre otros.

También hay novedades en el sector de Biosoluciones para el Consumo, que ahora unifica los sectores de Household & Care y Alimentos bajo la dirección de Viviane Pereira de Souza para América Latina. La directora trabaja en la empresa desde hace más de 21 años.

Gracias a la biotecnología, Novozymes puede desarrollar soluciones sustentables para diversas cadenas de producción. La empresa ofrece un portafolio con más de 700 productos. Más información en www.novozymes.com

Acerca de Novozymes
Novozymes es el líder mundial en soluciones biológicas. Junto a nuestros clientes, socios y la comunidad global, mejoramos el desempeño de las industrias al mismo tiempo que contribuimos a preservar los recursos del planeta y a construir mejores vidas. Como mayor proveedor mundial de tecnologías de enzimas y microbios, nuestra bioinnovación permite incrementar los rendimientos agrícolas, realizar lavados a bajas temperaturas, producir con eficiencia energética, contribuir al desarrollo de combustibles renovables y muchos otros beneficios en los que confiamos hoy y en el futuro. Lo llamamos Rethink Tomorrow. www.novozymes.com

FUENTENovozymes

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img