17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Para Lozano, el Estado y las cooperativas pueden posicionar a Vicentin encima de Cargill

“Si el Estado pusiera el pie en Vicentin y además lo hiciera acompañado de las cooperativas agropecuarias, el volumen en el comercio de granos superaría lo que hoy vende Cargill”,. argumentó el titular del Banco Nación.

Te puede interesar

El director del Banco Nación, Claudio Lozano, aseguró que “si el Estado pusiera el pie en Vicentin y además lo hiciera acompañado de las cooperativas agropecuarias, el volumen en el comercio de granos superaría lo que hoy vende Cargill”.

Además, entendió que, de ese modo, por primera vez “aparecería una herramienta para intervenir en un comercio exterior de granos absolutamente opaco”.

Así lo expresó en el marco de un debate virtual titulado “Vicentin un camino a la soberanía alimentaria”, organizado anoche por el Foro Nacional por un Programa Agrario, Soberano y Popular.

“Estaríamos dándole vida al primer jugador dentro del comercio exterior de nuestro país con capacidad de fiscalizar el ingreso de divisas”, afirmó el director del BNA.

“Por primera vez, después de la desaparición de la Junta Nacional de Granos y de la privatización de los puertos, aparecería una herramienta para intervenir en un comercio exterior de granos absolutamente opaco, donde las maniobras de subfacturación de exportaciones, de fuga de divisas y de contrabando de granos están a la orden del día desde ese momento”

CLAUDIO LOZANO-BANCO NACIÓN

En este contexto, Lozano se refirió a la actual coyuntura de Vicentin y dijo: “Hay una situación muy loca; acá hay un juez comercial que ha dado de baja un decreto de necesidad y urgencia del Presidente de la Nación, un decreto que tiene fuerza de ley y que planteaba la intervención y la expropiación”.

“El camino planteado por el Gobierno de la provincia de Santa Fe es mucho más complejo, no sólo porque es un camino mucho más largo sino porque, además, se desarrolla en Reconquista, donde el juez no tiene ningún viso de imparcialidad”, indicó.

En este punto, dijo que se trata de un magistrado “que trabajó durante 18 años en el Banco Nación y que intervino en dictámenes sobre los créditos de Vicentin, que es el principal cliente del Banco Nación en ese lugar”.

Por su parte, el referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra-UTT, Federico Di Pasquale, afirmó que la intervención de Vicentin “es una medida importantísima porque viene a amplificar luchas que venimos dando incansablemente desde nuestro sector”.

“Para garantizar la soberanía alimentaria en la Argentina, además de contar con Vicentin como herramienta de política pública, es necesario empezar a pensar la matriz estructural del sistema agrario argentino como parte de esta discusión”, postuló.

Asimismo, el secretario general de Aceiteros, Daniel Yofra, aseveró: “El próximo 9 de julio vamos a manifestar en Rosario como en la zona de Avellaneda y Reconquista, para demostrar que estamos vivos y que de este lado también hay gente que sufre, que implora por una continuidad laboral y que estamos de acuerdo con la intervención para garantizar la fuente de trabajo y los salarios”.

También participaron del debate Roberto Solano, de la Federación Nacional Campesina – UTEP; Liliana Martínez, del Movimiento Nacional Campesino Indígena – Somos Tierra; Silvio Antinori, de la Federación de Cooperativas Federadas (FeCoFe); y Sergio Dumrauf, de la Corriente Agraria Nacional y Popular.

FuenteTélam

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °