jueves 23 enero 2025

Pese a la pandemia, el sector forestal logró sostener su nivel de actividad en Misiones

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, destacó ayer que el sector forestal mantuvo su nivel de actividad en medio de la cuarentena implementada para morigerar el avance del coronavirus.

El mandatario provincial participó esta mañana en la jornada de apertura de la Mesa Forestal de Misiones, junto con los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán; y del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

También estuvieron asistieron -de manera virtual- representantes de cámaras y sindicatos de la madera, de la Universidad Nacional de Misiones y del Instituto Provincial Forestal.

Herrera Ahuad agradeció al sector empresario la decisión de haber mantenido la actividad a pesar de “una disminución en el volumen de venta y en la producción, como pasó en todo el mundo” a causa de la pandemia”.

Por su parte, el ministro Oriozabala dijo que pretende que la Masa Forestal “sea un espacio de diálogo entre el sector público y el privado”.

También reconoció que la “matriz energética y el acceso al crédito, son los principales desafíos que tiene el sector y que se tratarán en la Mesa Forestal”.

En cuanto al contexto de pandemia, el ministro recordó que la provincia se puso a “disposición de las industrias para que no tengan pérdidas y para tratar de garantizar la continuidad del trabajo en cada una de esas industrias”.

PUEDE INTERESARTE  Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Oriozabal aseguró que seguirán las ayudas al sector, como el programa de Competitividad y Sustentabilidad Forestal, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la Ley de Promoción Forestal; la ley 25080 y todas sus modificatorias y las tareas de promoción energética con el plan leña y carboneros.

Por ùltimo, el ministro adelantó que la provincia está diseñando una nueva “línea de crédito para promocionar la primera exportación, destinado a quienes desean insertarse al mercado exportador”.

FUENTETélam

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img