HomeAgronegociosPioneer premiará la innovación para maximizar rendimiento en Maíz y Soja

Pioneer premiará la innovación para maximizar rendimiento en Maíz y Soja

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el objetivo de impulsar la mejora continua y en sintonía con los proyectos que desarrolla Pioneer, la empresa realizó el 28 y 29 de mayo en Pueblo Nativo, en las Sierras de Córdoba, el lanzamiento del programa “Brechas 2024” con el que busca galardonar al equipo que logre acercarse al rendimento potencial tanto en maíz como en soja.

“Uno de los pilares de la filosofía de trabajo de Pioneer (Long Look) es ayudar a los productores a obtener los mejores resultados de nuestros productos. Es por ello que considero que este proyecto se adapta perfectamente a nuestra forma de trabajo. Esperamos aportar desde Pioneer para achicar la brecha de rendimiento en maíz y soja en todas las regiones del país”, destacó Tomás Sarlangue, líder de Agronomía Pioneer.

Asesores referentes zonales que liderarán los equipos de trabajo.

¿En qué consiste y cómo se desarrollará?

Es una propuesta que se llevará adelante con 10 equipos conformados por los mejores asesores referentes de cada zona, desde el NOA hasta el sur de Buenos Aires.

El equipo de agronomía Pioneer realizará un seguimiento de las estrategias específicas adaptadas a cada zona agroecológica. Los equipos concursantes tendrán a disposición todos los productos de la marca Pioneer.

Asimismo Pioneer realizó alianzas estratégicas con empresas lideres del sector para complementar y potenciar la paleta de productos con los que los equipos armarán las estrategias de manejo. Forman parte del proyecto Brechas las empresas Plantium, Bunge, Stoller, Fusion & Pioneer Lynx.

El concurso se estructura en torno a módulos experimentales, en los que se implementarán diferentes prácticas de manejo. Por un lado está el módulo Testigo el cual estandariza las prácticas de manejo zonal.

Por otro lado esta el módulo de máximo potencial el cual busca lograr el mas alto rendimiento posible bajo condiciones de secano. El tercer módulo – Módulo Brechas- es el en que los equipos deben lograr acercarse al rendimiento del módulo de máximo potencial, sin por ello lograr un margen bruto inferior al margen bruto del módulo testigo.

El ganador será el equipo que dentro del módulo Brechas, logre acercarse al rendimiento potencial para soja y para maíz obteniendo además un margen bruto igual o superior al módulo testigo zonal definido por el Comité asesor y evaluador (CAE).

Además, se premiará al equipo con el mejor balance de carbono, promoviendo la sostenibilidad ambiental. Para ello Pioneer se asoció con la plataforma Puma, la cual medirá en todo el concurso el impacto de la huella de carbono para cada una de las practicas implementadas. El Comité Asesor y Evaluador (CAE), está encabezado por destacados expertos como el Ing. Agr y docente de la FAUBA, José Andrade; y el Doctor en Ciencias Agrarias, Ing. Agr., Juan Pablo Monzón, ambos investigadores del CONICET, son quienes supervisarán el proyecto.

También, se integra un segmento especial de maíces hiperprecoces utilizando el híbrido P0622VYHR, desafiando a los participantes a proponer innovadoras estrategias de uso.

“Brechas 2024” representa una oportunidad para fomentar la innovación y la colaboración en el sector agrícola argentino, un compromiso y responsabilidad de empresas que buscan el crecimiento del agro y del productor en todas sus dimensiones.

spot_img

Últimas noticias

A qué hora se estrena “La Residencia”, la nueva serie de comedia y misterio de Netflix

La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.

Calendario del Gran Premio de China de la Fórmula 1: días, horarios y cómo ver en vivo

Se corre la segunda jornada del campeonato mundial de Fórmula 1. Qué pasa con Franco Colapinto.

Cómo estará el clima hoy jueves 20 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la semana, que se espera con la vuelta del calor.

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.