17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Por las nevadas, en Chubut aseguran que habrá una gran pérdida de ganado

El presidente de la Sociedad Rural de Esquel, Leonardo Jones, vaticinó pérdidas significativas de animales por las abundantes nevadas.

Te puede interesar

Distinguió dos nevadas importantes; el 10 de julio y la semana pasada. Analizó que hace 20 días la nieve cayó en zona de cordillera, de manera notoria en lugares como Corcovado, Cerro Centinela, Las Pampas, Cholila y otros sectores, Y fue copiosa la nevada en Gobernador Costa, José de San Martín y Río Pico.

Jones explicó que más allá de los inconvenientes con pobladores aislados, fue una buena noticia para el campo porque la nieve es necesaria para mantener los niveles de las napas y las aguadas para la primavera.

Comparó que la gran cantidad de nieve la semana pasada, con 80 centímetros o más, afectó a la zona de Cushamen y El Maitén, donde hay muchos pequeños productores castigados de años de sequía y en 2019 tuvieron en sus campos la invasión de la tucura, que diezmó la producción de pasto.

“Es muy triste; aún no se puede hacer números. Pero seguramente mucha mortandad de hacienda por el temporal”, dijo. Pidió imaginar la situación de los animales que permanecen en los campos, cuando recién dos días atrás se pudo acceder a asistir a los pobladores con alimentos, abrigos, leña, electricidad y comunicaciones.

Jones señaló que la gran mayoría de las ovejas ya están preñadas, para parir los corderos en septiembre u octubre. Pero con las nevadas, los animales enflaquecen y es muy probable que se pierda la gestación en muchos casos, o que al nacer las madres no puedan alimentar a los corderos. Incluso se puede dar que mueran ovejas, que redundaría en que se vea disminuida la recuperación de cabezas.

PUEDE INTERESARTE  Inédito: sojas de 6,4 toneladas en la Patagonia

El ruralista presagió que las pérdidas en la hacienda serán importantes, y que se debe pensar en cómo resolver a largo plazo el problema, y abogó porque se pueda contar con herramientas financieras para la reposición de animales. Jones mañana visitará El Maitén y otras áreas, para interiorizarse del panorama.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °