HomeActualidadRecorrida, presentación y contacto con el territorio: nutrida agenda de Simioni en...

Recorrida, presentación y contacto con el territorio: nutrida agenda de Simioni en la feria Agroactiva

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este jueves, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Miguel Simioni visitó la feria Agroactiva, donde desplegó una nutrida agenda de actividades. Acompañado por el vocal de la BCR, Tomás Rodríguez Ansaldi, el director Ejecutivo Javier Cervio, el director de Relaciones Institucionales, Andrés Williams, y la gerenta de Fundación y Sostenibilidad, Anaclara Dalla Valle, Simioni participó en diversos eventos que tienen como eje común la búsqueda del desarrollo regional y el fortalecimiento institucional.

La jornada incluyó la presentación de una nueva edición de “BCR en Territorio”, un programa desarrollado en conjunto con las municipalidades de Las Parejas y Cañada de Gómez. Este proyecto busca fortalecer el compromiso de la BCR con el desarrollo regional, promoviendo sus servicios y estableciendo vínculos con el entramado productivo local.

 

El lanzamiento, realizado en el marco de Agroactiva, estuvo liderado por Miguel Simioni y los intendentes Horacio Compagnucci (Las Parejas) y Matías Chale (Cañada de Gómez). “Este programa busca potenciar la vinculación de la Bolsa con las zonas productivas de la región, donde está la producción agropecuaria, que es la razón de ser de nuestra institución”, expresó Simioni.

La nueva edición de “BCR en Territorio” se llevará a cabo el próximo 26 y 27 de junio, abarcando los departamentos Iriondo y Belgrano, y contará con diversas actividades destinadas a consolidar el diálogo con los actores locales.

Además, Simioni recorrió la feria junto al secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y asistió a la presentación del presidente Javier Milei. Durante esta charla, estuvo acompañado por los presidentes de las principales entidades de la producción: Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas) y Elvio Guía (Federación Agraria Argentina).

En el marco de Agroactiva, también se llevó a cabo la presentación del Santa Fe Business Forum 2024. Esta presentación estuvo encabezada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien estuvo acompañado por el ministro de Producción, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada. Este evento es una plataforma clave para promover el desarrollo económico y la integración internacional de la región.

La presencia de la BCR en Agroactiva y la activa participación de Miguel Simioni y su equipo en diversos eventos reflejan el compromiso de la institución con el desarrollo regional, la innovación y la sostenibilidad. La Bolsa de Comercio de Rosario continúa trabajando para fortalecer los vínculos con el sector productivo y promover el crecimiento económico sostenible en la región.

spot_img

Últimas noticias

A qué hora se estrena “La Residencia”, la nueva serie de comedia y misterio de Netflix

La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.

Calendario del Gran Premio de China de la Fórmula 1: días, horarios y cómo ver en vivo

Se corre la segunda jornada del campeonato mundial de Fórmula 1. Qué pasa con Franco Colapinto.

Cómo estará el clima hoy jueves 20 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para la continuidad de la semana, que se espera con la vuelta del calor.

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.