HomeActualidadSesiones Extraordinarias: Según el planteo de diputados, el campo se quedaría sin...

Sesiones Extraordinarias: Según el planteo de diputados, el campo se quedaría sin Ley Agroindustrial

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Cámara baja ingresa en el período extraordinario y legisladores del oficialismo y de la oposición anticipan cuáles son las iniciativas que les gustaría debatir, tanto en comisiones como en el recinto.

Desde esta semana, la Cámara de Diputados de la Nación, que conduce Cecilia Moreau, inicia el período de sesiones extraordinarias establecido por el Poder Ejecutivo nacional.

Por tal motivo, legisladores oficialistas y opositores analizan cuáles son los proyectos del temario, también propuesto por el Gobierno nacional, que les gustaría tratar.

Sobre la iniciativa de Moratoria Previsional, en diálogo con el canal Diputados TV, Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro) sostuvo: “Nosotros queremos discutirlo porque tenemos un proyecto para poder compatibilizar, en el que hablamos de que exista la posibilidad de jubilarse proporcionalmente con el aporte que cada uno tuvo a lo largo de sus años de aportes reales”.

“No es justo que quien aportó durante 15 años no se pueda jubilar, como tampoco lo es que la persona que haya aportado ese tiempo se jubile en las mismas condiciones que quien lo hizo por 30 años. Entonces, nosotros lo que proponemos es que se jubile con una jubilación proporcional a los años de aporte que ha tenido”, planteó.

LOS TEMAS DEL OFICIALISMO

En otro orden, el diputado oficialista Daniel Arroyo (Frente de Todos), quien se sumó al pedido por tratar la Moratoria Previsional, propuso además debatir los proyectos de Blanqueo y Monotributo Tech. Los consideró necesario al afirmar: “Queremos ir al siglo XXI. Tenemos muchos jóvenes que en la práctica se están vinculando con el mundo y que están facturando en dólares. Creo que las leyes económicas son una gran oportunidad”.

Desde el bloque UCR, el diputado Fernando Carbajal señaló en relación al proyecto que propone la producción de Hidrógeno Verde que “es uno de los grandes atractivos que tiene el país como inversiones a futuro. Todo lo que tiene que ver con generación de energías alternativas es algo sobre lo que la Argentina tiene un enorme potencial. Creo que deberíamos estar discutiendo estas cuestiones”.

spot_img

Últimas noticias

Tomaron el Hospital Eleazar Herrera Motta de Chilecito: denuncian irregularidades y falta de médicos

Todos los gremios de salud de la Provincia se unieron en reclamo para remover a la cúpula del hospital.

Venezuela exigió explicaciones a El Salvador por maltrato a sus ciudadanos

La vicepresidenta Delcy Rodríguez se quejó por la detención de cientos de venezolanos en territorio salvadoreño.

El emotivo video en el que Alexis Mac Allister y Ailén Cova anunciaron su embarazo

El volante de la Selección argentina y su pareja compartieron en redes sociales imágenes exclusivas del tierno momento

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...