HomeActualidadSi avanza el Presupuesto 2023 el Gobierno podría aumentar los derechos de...

Si avanza el Presupuesto 2023 el Gobierno podría aumentar los derechos de exportación

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El próximo martes la Cámara de Diputados debatirá el proyecto de presupuesto 2023 y podrían darle facultades al poder ejecutivo para que aumente los derechos de exportación.

Si el Congreso acepta ceder la potestad propia de fijar los Derechos de Exportación, en producciones como carne, leche, maní, peras y manzanas, legumbres, olivo, yerba, cuero, lana y otras economías regionales podrían ser castigadas con dos o tres veces más de carga impositiva.

LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN

  • Al 15% para todos los productos que tenían DEX 0% al 2 de septiembre de 2018 (Ej: maíz, trigo, girasol, carne, leche, maní, peras y manzanas, legumbres, olivas, madera, te, yerba mate, langostinos)
  • Al 33% para todos los productos que tenían alguna alícuota de Derecho de Exportación al 2 de septiembre de 2018 (Ej: lana, cuero)
  • Al 5% para los productos de las economías regionales definidas por el Poder Ejecutivo nacional.

Captura de Pantalla 2022 10 22 a las 19.45.25Si el Presupuesto se aprueba en estas condiciones, las provincias se van a seguir empobreciendo y algunas economías regionales quebrarán. Siempre que el Poder Ejecutivo tuvo facultades delegadas, las usó.

Le pedimos a los legisladores que defiendan los intereses de sus Provincias y la República y que no deleguen sus facultades para legislar por el desarrollo y el bien común del país.

spot_img

Últimas noticias

“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: la polémica frase de la hermana de Lali Espósito

Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.

El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero

La variación interanual se ubica en un 60,7%.

Jubilados y sectores opositores vuelven a marchar al Congreso, tras los disturbios de la semana pasada

Se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI.

La Asociación de Tenistas Profesionales denunció a la ATP por abusos en las condiciones laborales

La organización que cuenta con el apoyo de más de 250 deportistas, acusó al ente del deporte de imponer restricciones anticompetitivas que afectan a los jugadores.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Productores de cebada en EU temen a los aranceles ante caída del consumo de cerveza

Los préstamos vencidos y los crecientes pagos de intereses pesan a menudo sobre Mitch Konen, productor de cebada de Montana, mientras empaca heno y carga remolques en su remota granja con vistas a las nevadas Montañas Rocosas.

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.