12.9 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Agenda de trabajo para fortalecer la Hidrovía Paraná-Paraguay

El gobernador Jorge Capitanich participó mediante videoconferencia, del acto de apertura de los Comités de Integración, con la presencia del canciller Felipe Solá, y del embajador de Paraguay, Antonio Palacios. También lo hicieron el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; el gobernador de Misiones, Carlos Arrechea; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el gobernador del departamento de Ñeembucú, Luis Benítez.

Te puede interesar

Mediante estos espacios que trabajan sobre diversos aspectos como infraestructura, migraciones, trabajo, transporte y turismo, entre otros, ambos países continuarán fomentando el desarrollo productivo y comercial de la región.

“Propusimos una agenda de trabajo para fortalecer la Hidrovía Paraná-Paraguay, el desarrollo de infraestructura conjunta, principalmente puentes, capitalización de organismos multilaterales de carácter regional y cooperación aduanera y migratoria”, precisó Capitanich sobre la actividad. Asimismo, agradeció “muy especialmente” la regulación del caudal del río Paraná por parte de ambos países para garantizar agua potable a localidades de la región.

“Nos quedan muchas asignaturas pendientes para integrarnos con tecnología de punta y desarrollo productivo y comercial y es nuestro desafío trabajar juntos”, aseguró.

Una herramienta bilateral para promover el desarrollo

Los comités de integración son instancias de vinculación entre los actores de los distintos niveles de gobierno y actores de la sociedad civil de ambos países. Son una herramienta bilateral abocada a impulsar la facilitación fronteriza en los pasos que vinculan a las localidades vecinas, a promover el desarrollo de actividades productivas, a demandar obras de infraestructura necesarias para la vinculación binacional y multinacional al formar parte de corredores bioceánicos.

También buscan la vinculación mediante el transporte de pasajeros, promover el turismo, la cultura común y el aprovechamiento de los servicios educativos y sanitarios existentes, prestar especial atención en perspectiva de género y trata de personas, así como también reivindicar la agenda ambiental y el desarrollo sustentable de las localidades de ambos países involucrados en el proceso integrador.

Por primera vez sesionarán los 7 comités de forma simultánea, dividiendo la agenda de trabajo en 11 comisiones y subcomisiones que se reunirán del 13 al 19 de agosto próximo: Infraestructura, Aduanas, Migraciones, Trabajo, Transporte, Asuntos Fito y Zoosanitarios, Género y Trata, Seguridad, Salud, Cultura y Educación y Turismo.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
12.9 ° C
14.4 °
10.5 °
73 %
0.5kmh
66 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °