jueves 23 enero 2025

Agricultura convocó al Consejo Federal Agropecuario por las fuertes nevadas en la Patagonia

El gabinete de la cartera nacional junto a los representantes de las provincias afectadas analizó la complejidad regional y acordó continuar con las acciones que permitan mitigar la difícil situación que se vive en el Sur de nuestro país. Además se determinó que el próximo jueves se reúna la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEyDA).

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación encabezó una reunión extraordinaria del Consejo Federal Agropecuario Patagónico, a fin acordar políticas para atender a la situación de heladas y temporales de nieve que afecta a las provincias de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Asimismo, las autoridades de la cartera nacional agropecuaria dispusieron todas las herramientas y programas disponibles para que las provincias afectadas puedan sobrellevar esta situación, al tiempo que subrayaron el diálogo permanente.

Entre los programas disponibles, se resaltó durante la reunión el Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR) de Diprose que ya se encuentra en funcionamiento en algunas provincias, como un instrumento adicional para trabajar sinergias regionales, pasada esta coyuntura.

“Reconocemos que hay una situación compleja en la región patagónica y es fundamental que el Estado esté presente. Valoramos mucho que estén hoy todos juntos para analizar la situación”, señaló Basterra.

En este sentido, el Ministro anunció que este jueves se llevará a cabo una reunión con la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEyDA). Para ello, las provincias afectadas se comprometieron a tener un diagnostico lo más pormenorizado posible del cuadro de situación para que la cartera nacional pueda actuar, con una declaratoria de emergencia o programa de asistencia rápida, según el caso.

PUEDE INTERESARTE  Mesa de Enlace de Córdoba y el Gobierno provincial acordaron medidas fiscales para el agro

Los representantes provinciales por su parte, coincidieron que se trata de una situación extraordinaria. No obstante, destacaron el trabajo realizado junto al Ministerio y al INTA para la recopilación de datos frente a esta situación de afectación climática.

Por parte de la cartera nacional participaron, además, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta; la jefa de Gabinete, Diana Guillén; los secretarios de Alimentos y Bioeconomía, Marcelo Alós, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Ángel Gómez; los subsecretarios de Coordinación Política, Ariel Martínez; de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Almirón; de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño; el director del Diprose, Juan Manuel Fernández Arocena, y la secretaria Ejecutiva del CFA, Roxana Blasetti.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img