16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Agroactiva 2023: así se prepara la muestra para recibir a miles de visitantes y expositores

Agroactiva volverá a ser el lugar de encuentro del campo argentino entre el 7 y el 10 de junio de este año para llevar a cabo su 29na edición. El predio de Armstrong se encuentra en excelentes condiciones y con nuevas obras para recibir a expositores y visitantes de todos los puntos del país y el exterior.

Te puede interesar

Los motores de la agroindustria latinoamericana ya están en marcha para que el predio de Agroactiva, ubicado en el cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178, sea una vez más la principal vidriera de todas las empresas que conforman la cadena agropecuaria nacional y mundial.

Para su 29na edición la feria promete ser un éxito como lo viene siendo todos los años y es por eso que los trabajos en el predio de Armstrong avanzan a paso firme, tanto en lo que refiere a la infraestructura por parte de los organizadores, como los stands que los expositores montan en las más de 60 hectáreas de muestra estática.

Son unas 90 manzanas las que están destinadas para los stands de los expositores, el sector de Agroactiva Vuela que tendrá el doble de tamaño con respecto a la edición previa y la gastronomía que, como ya se informó, crecerá en tamaño y variedad. También habrá alrededor de 15 hectáreas en uno de los laterales que será ocupado por el sector ganadero; allí habrá corrales con ovinos, caprinos, bovinos, equinos y camélidos, además de carpas de las asociaciones, restaurantes y pistas para concursos y remates.

NOVEDADES

Una de las principales novedades en materia de infraestructura y servicios que presentará Agroactiva en su edición 2023 es el tendido de fibra óptica en el predio, obra que llevó una importante inversión para que expositores y público cuenten con mejor conectividad durante los días de la feria.

En el campo, mientras comienzan a llegar los equipos de las empresas más grandes a instalar sus stands, se están realizando diversas tareas en lo que respecta al mantenimiento de banquinas y frente del predio, ya sea corte de pasto como arreglos y acondicionamiento de los alambrados perimetrales, colocación de cartelería y mantenimiento de calles.

Como es habitual se destinarán unas 50 hectáreas para el estacionamiento general del público que visita la feria, y 12 para el exclusivo que tienen los expositores a ambos lados de la estática. Por su parte, para las demostraciones dinámicas hay destinadas unas 70 y el resto del establecimiento se utiliza, como cualquier productor, para la producción de cereales y oleaginosas.

Las calles del predio se encuentran en perfecto estado gracias a un ligante hidráulico desarrollado para la estabilización de suelos y caminos rurales que fue aplicado hace un tiempo y mantiene los caminos de la muestra estática muy firmes y transitables bajo cualquier condición climática.

Por último, es importante comentar que desde la última edición el predio cuenta con una batería de baños fijos con todas las comodidades en el acceso a la muestra.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °