jueves 23 enero 2025

Argentina perdió 100.000 hectáreas de trigo pero el cultivo mejoró de manera notable en las principales regiones cerealeras

Argentina perdió 100.000 hectáreas de trigo debido a restricciones hídricas persistentes en regiones extra pampeanas. La superficie en “carrera” ahora es de 5,90 millones de hectáreas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Argentina perdió 100.000 hectáreas de trigo debido a restricciones hídricas persistentes en regiones extra pampeanas. La superficie en “carrera” ahora es de 5,90 millones de hectáreas.

Sin embargo, debido a las abundantes lluvias recientes, la situación del trigo en las principales regiones productoras mejoró de manera notable.

“En la última semana la condición hídrica adecuada/óptima aumentó 5,3 puntos porcentuales tras las lluvias registradas que se concentraron fundamentalmente sobre las regiones del centro y este del área agrícola”, indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Se espera que, luego de la prolongada escasez de humedad que afectaba al cereal en zonas clave como los núcleos norte y sur de la zona pampeana, en el transcurso de los próximos días se interrumpa la caída de la condición del cereal que comprometía el potencial de rendimiento en estas zonas”, añadió.

No obstante, en las regiones más afectadas por la seca, donde el trigo se encuentra en estadios más avanzados de desarrollo, los aportes de agua fueron escasos a nulos y no aliviarían la situación de estrés que continúa impactando negativamente en las proyecciones de rendimiento.

En cuanto al cultivo de cebada, las precipitaciones ocurridas oportunamente durante los últimos días mejoraron también la condición hídrica de los lotes implantados en la mayor parte de la región pampeana, donde el 41% ya ha iniciado la etapa de encañazón y el 11% ya transita la fase de espigazón.

De todas maneras, sobre el norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, donde el 85% de la superficie implantada se encuentra en pleno macollaje, la falta de humedad condiciona el rendimiento potencial del cultivo de cebada.

Sobre el sur de Buenos Aires, donde la condición hídrica de los lotes implantados se encuentra entre adecuada a óptima, salvo excepciones puntuales, 652.000 hectáreas se encuentran en pleno macollaje. “Cabe destacar la ocurrencia de heladas para dicha zona durante la última semana que podría causar algún daño foliar”, indicó la Bolsa de Cereales.

FUENTENA

MAS NOTICIAS...

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.

Chicharrita del maíz: undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo

Undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz realizado del 22 de diciembre al 7 de enero de 2025.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img