17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Arribó a China un embarque de limones tucumanos listos para ser comercializados

Un embarque de 24 toneladas de limón que salió hace 40 días desde Tucumán llegó a Hong Kong para su comercialización en el país asiático, lo que abre una enorme expectativa para el economía provincial porque "esto se traduce en más trabajo", destacó hoy el gobernador Juan Manzur.

Te puede interesar

La comercialización estuvo a cargo de la compañía local Critromax e implicó un cargamento de 1.600 cajas con 15 kilos de limón cada una, para lo cual se cumplieron los protocolos fitosanitarios impuestos por la autoridad china en lo que respecta al tratamiento en frío de la fruta dentro de los contenedores, que debe rondar los 3 grados de temperatura, informó el Gobierno tucumano.

“El embarque llegó en óptimas condiciones y comenzará a comercializarse en China”, señaló Manzur en declaraciones a la prensa local, y destacó que “en la medida que consigamos más mercados, que podamos ubicar la producción, obviamente vamos a sostener el precio y estimular a que se genere mano de obra”.

Alvaro Simón Padrós, secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, sostuvo a su vez que “lo más importante es que se diversifica el mercado exportador del limón”.

El funcionario recordó que “este año tuvimos inconvenientes con Europa, por la intercepción de limón con presencia de mancha negra, por lo que preventivamente el Gobierno, junto al Senasa y Acnoa (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino), resolvió suspender el envío preventivamente, pero eso no impidió el ingreso de limón a China como tampoco a Estados Unidos, Canadá y Rusia”.

El hecho de que se haya abierto el mercado chino “nos permite orientar nuestras exportaciones a países que no tienen esa barrera fitosanitaria que nos impone Europa”, agregó Padrós.

PUEDE INTERESARTE  Massa se reúne con Rousseff y se define si banco del Brics puede dar ayuda financiera a la Argentina

La población de China, agregó, “nos hace suponer que, abriéndose el mercado y aceptados los limones, podremos exportar mucho más a ese país, un mercado nuevo que hay que desarrollar para imponer nuestros productos sobre la competencia, sobretodo de Sudáfrica, que tiene buena cantidad y costos laborales inferiores”.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °