17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Aumentaron los controles por la presencia de la plaga HLB en cítricos en Entre Ríos

La detección de casos positivos en cuatro puntos de la zona norte de la ciudad entrerriana de Federación, activó los protocolos y obligó a aumentar los monitoreos en diferentes regiones del norte y este entrerriano.

Te puede interesar

El gobierno de Entre Ríos, la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC), el Senasa y la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), aumentaron la vigilancia y monitoreo para prevenir casos de Huanglongbing (HLB) tras varios positivos en plantaciones cítricas de esa provincia mesopotámica.

El HLB es una enfermedad que se produce en la fruta y que la transforma en amarga y deforme, causada por la bacteria Candidatus liberibacter, y es considerada la más destructiva de los cítricos, precisó en un comunicado el gobierno provincial.

La detección de casos positivos en cuatro puntos de la zona norte de la ciudad entrerriana de Federación, activó los protocolos y obligó a aumentar los monitoreos en diferentes regiones del norte y este entrerriano.

El coordinador del programa de Fortalecimiento del HLB provincial, Juan Verliac, detalló que se realizó un monitoreo “en el 100% de las plantas en un radio de 500 metros alrededor del positivo” para identificar posibles dispersiones.

Luego se pasó a “capacitar productores en métodos de captura de presencia en el lote donde ocurrió la detección de HLB y en lotes aledaños”, para “lograr una intensidad de monitoreo periódico”, agregó.

El objetivo es “garantizar la lucha contra el HLB a partir de la detección temprana”, a través de “la identificación de sintomatología sospechosa en planta y la captura del insecto vector conocida como chicharrita”, dijo Verliac.

La enfermedad “es la más destructiva de los cítricos en el mundo, aún no tiene cura y causa pérdidas mundialmente enormes”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Fecier, Ariel Panozzo Galmarello, destacó el “compromiso que el productor citrícola debe tener como actor principal en la defensa de la citricultura”, ya que “es la economía regional más importante del noreste entrerriano”.

El director del Centro Regional Entre Ríos de Senasa, Maximiliano Villone, señaló que “tener la superficie territorial monitoreada, con muestras analizadas, y actores capacitados define que se está consolidando” el programa.

En ese sentido, agradeció “la acción interinstitucional y las grandes capacidades para dar batalla al HLB” de los organismos.

En Entre Ríos existen alrededor de 1.900 productores citrícolas que cultivan unas 36.387 hectáreas y comercializan anualmente cerca de 740.000 toneladas.

La producción citrícola es considerada el principal motor económico del noreste entrerriano, con más de 25.000 empleos directos, según datos oficiales.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °