14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

El Gobierno bonaerense destinará $ 40.000 millones para el sector agropecuario

El financiamiento para las cadenas productivas agropecuarias estará destinado a la instalación de frigoríficos y salas de faena; mejora genética porcina y bovina; fortalecimiento de la cadena láctea y créditos al sector frutihortícola a partir del incremento y recuperación de montes frutales.

Te puede interesar

El Gobierno bonaerense destinará $ 40.000 millones para apoyar las diferentes cadenas del sector bovino, porcino, ovino, frutícola, hortícola y pesquero, aporte que complementará las medidas que se vienen adoptando desde el inicio de la gestión, revelaron fuentes oficiales.

El financiamiento para las cadenas productivas agropecuarias estará destinado a la instalación de frigoríficos y salas de faena; mejora genética porcina y bovina; fortalecimiento de la cadena láctea y créditos al sector frutihortícola a partir del incremento y recuperación de montes frutales.

También habrá un fuerte impulso a la pesca, fondeo adicional del Banco de Insumos, apoyo a la producción agroecológica, fortalecimiento del sistema cooperativo agropecuario, equipamiento de Chacras Experimentales y laboratorios ganaderos, entre otros, por un total de $ 800 millones.

“Este es un Gobierno que trabaja codo a codo para acompañar el proceso de reactivación”, dijo el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez, quien destacó que se tiene previsto financiar un tramo de 2.000 kilómetros para la mejora de caminos rurales a los que se destinarán $ 1.000 millones

El programa ‘A toda Máquina’ tendrá un incremento de $ 2.000 millones más para financiar a los productores bonaerenses, y a la fecha ya se entregaron $ 2.800 millones; la Tarjeta Procampo se amplía a $ 7.000 millones; se otorgarán préstamos para capital de trabajo a 12 meses, 3 de gracia y tasas desde el 24% para las pymes dentro del programa Arriba Pymes por un monto de $ 20.000 millones, y una línea del Bapro de $ 6.000 millones para el financiamiento a la inversión hasta cinco años.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °