17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Avanza la ejecución del primer Parque Eólico en Neuquén

El primer Parque Eólico de Neuquén, ubicado en el paraje Bajada Colorada, aportará desde la próxima semana un total de 100 megavatios (Mw) al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica, con la puesta en marcha de nuevos aerogeneradores, informó el Gobierno de la provincia.

Te puede interesar

El presidente de la Agencia para la Promoción y el Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, anticipó que “la semana que viene se van a habilitar los cuatro más grandes aerogeneradores, y la potencia se va a llevar de 80 a 100 Mw”, al destacar el avance del proyecto del primer Parque Eólico Vientos Neuquinos, que se ejecuta a 200 kilómetros al oeste de la capital provincial.

“La producción es el equivalente a la tercera parte de lo que consume Neuquén”, dijo Brillo, y destacó que “elevara al 22% el volumen de energía renovable en la matriz energética, cuando se había planteado llegar al 20% en 2025”.

La obra está a cargo de la empresa norteamericana AES y se compone de 29 turbinas (molinos de viento de 120 metros de altura) cuyas primeras 10 se pusieron en marcha en junio pasado.

La inversión es de US$ 170 millones, financiados a través de la entidad financiera OPIC, de EEUU (que aportó U$S 122 millones) y un crédito de bancos argentinos por US$ 48 millones, se indicó.

“La conexión plena al Sistema Eléctrico en la Línea de Alta Tensión 132 kilovoltios de El Chocón-Piedra del Águila será, sin dudas, un acontecimiento trascendente de la provincia, que avanza rumbo a la ampliación de su matriz productiva, con sus consecuentes beneficios para la población en general”, concluyó Brillo.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °