24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Bahillo recibió a cámaras de la industria pesquera para analizar la situación sectorial

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, junto al subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, recibieron hoy a las cámaras que representan a la industria pesquera, para analizar la situación sectorial y la posibilidad de diseñar herramientas de política pública que permitan una mejora de la competitividad de la cadena.

Te puede interesar

“Desde el sector presentaron un documento que describe los principales temas de la industria pesquera, entre los que se incluyen la exportación del langostino”, indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

En este sentido, Bahillo se puso a “disposición para gestionar y trabajar todos los encuentros que sean necesarios para buscar distintas alternativas y variables, que permitan continuar mejorando la competitividad del sector pesquero argentino”.

Por su parte, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca) se plantearon “todas las dificultades que tiene el sector producto de la política cambiaria y económica”.

Entre ellas que “las diferentes políticas monetarias que retrasan el tipo de cambio nominal (TCN) para evitar su traslado a los precios internos terminan dando inicio a otro período de retraso del TCN, generando pérdidas económicas significativas a las empresas exportadoras, desincentivando la inversión y atentando contra la generación de empleo”.

Ante este escenario, “los representantes de las empresas pesqueras le propusieron al funcionario una serie de medidas que ayudarían a dar impulso a la industria y así poder incrementar las exportaciones, hacer frente a los costos y, sobre todo, poder dar respuesta a las legítimas demandas de los gremios a la suba de salarios que sufren por la escalada inflacionaria”.

También estuvieron presentes en la reunión las Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA); la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (Caabpa); la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca (Cafrexport); la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa); la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip); del Consejo de Empresas Pesqueras de Argentina (CEPA); la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (Costera); y de la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (Udipa).

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »