HomeActualidadEl ministro Javier Rodríguez otorgó financiamiento para la construcción de un frigorífico...

El ministro Javier Rodríguez otorgó financiamiento para la construcción de un frigorífico en Pringles, que generará más producción y empleo local

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, firmó un acta acuerdo con el intendente de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, para financiar la finalización de la construcción de un frigorífico municipal de especie ovina en Indio Rico.

La construcción de este frigorífico es posible gracias al trabajo articulado de la provincia de Buenos Aires y el municipio. Su puesta en marcha permitirá fortalecer los procesos de agregado de valor en origen, la generación de empleo local e impulsará el resto de la cadena productiva. Nuestro objetivo es potenciar la producción local de alimentos en cada distrito porque sabemos que ello genera beneficios para los productores y productoras pero también para los consumidores, ya que les permite acceder a productos de calidad a precios más accesibles

Con el objetivo de promover y estimular la industrialización de la producción local, la cartera agraria realizará una inversión de $16.000.000 para culminar la construcción de un frigorífico categoría B con una capacidad de faena diaria de hasta 40 animales.

El proyecto comprende una Planta Principal de 304 m² con una cámara de frío para 40 reses y un laboratorio veterinario, un edificio auxiliar o de faena de emergencia de 60 m², un corral de aislamiento, un corral de observación, una sala de necropsia, un pequeño núcleo sanitario y una planta de tratamiento de efluentes.

La finalización de este frigorífico permite fortalecer la organización comunitaria a través del uso de la sala de faena, la producción de alimentos de calidad y el acceso a un proceso de faena seguro, higiénico y controlado. Además, fomenta la generación de otros emprendimientos locales y crea un espacio en el que se podrán desarrollar actividades productivas pedagógicas y comunitarias.

CAMINOS RURALES

En el marco del Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales y como parte de la primera etapa del programa, el MDA realizó una inversión en la localidad de $5.010.000 para la provisión y colocación de materiales para alteo y entoscado del camino provincial 023-04, Acceso escuela N°31 “Paraje Chelforo y Jirim Nº6”.

En tanto, dentro de la segunda etapa, la cartera agraria desembolsó un total de $19.999.200 para el alteo y entoscado del camino provincial 023-04 “Acceso Escuela N°21 Combatientes de Malvinas Paraje San Manuel”, tramo Estación Krabbe – 4 Esquinas.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...