10.2 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Basterra dijo que hay “oportunidades” para aumentar exportaciones de carne a EEUU

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra participó de un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

Te puede interesar

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, destacó las “oportunidades” que hay para el país en la cuota de 20.000 toneladas de exportaciones de carne a Estados Unidos y dijo que existen conversaciones con importadores de ese mercado para “desarrollar canales de comercialización”.

“Para nosotros es relevante la relación con Estados Unidos en el mercado. Hay oportunidades en la cuota de carne (vacuna)”. Basterra se mostró sorprendido por la baja cobertura que se registró de esa cuota el año pasado, de apenas un volumen equivalente al 10% del total.

“Nos sorprendió cuando hicimos el análisis de las exportaciones del año pasado la baja cobertura (de la cuota). Tener una cuota con Estados Unidos de 20.000 toneladas y utilizar poco mas del 10% nos parece que es llamativo”, sostuvo el ministro.

“Hablamos con la cámara de importadores de Estados Unidos y concluimos que hay que armar estrategias que sean consistentes en el tiempo para desarrollar canales de comercialización que posicionen productos que están dentro del consumo estadounidense, que es el de carnes bovinas. Es un tema a explorar y avanzar”, agregó.

Afirmó que Argentina tiene un “déficit importante en nuestro comercio exterior con Estados Unidos, por lo cual se convierte en una oportunidad”.

“Es un mercado con un alto nivel de consumo y nos pone en condiciones de diseñar estrategias para proveer productos de alto valor a este mercado”, dijo.

Por otro lado, el funcionario puso de relieve el nivel de cumplimiento de la Argentina con sus compromisos comerciales y puso como ejemplo de esto la cuota Hilton con Europa, a pesar de la pandemia de coronavirus.

PUEDE INTERESARTE  Se recupera el consumo de carnes y estiman que crecería 4,2% en 2023

“La cuota Hilton se la cumplió aún con pandemia y se cumplieron los compromisos externos con todos los mercados, a pesar del incremento de las condiciones de ingreso, que llevaron a que tengamos un muy fuerte ejercicio de diplomacia para que no se crearan barreras para arancelarias”, explicó.

En medio de la pandemia, Basterra consideró que “hay un agravamiento de la inseguridad alimentaria y hay mucha gente que está cayendo en la pobreza. A nosotros nos cabe un rol en el aprovisionamiento de alimentos en el mundo, lo cual esta desgraciada situación, paradójicamente, se convierte en una oportunidad para las producciones primarias y de manufacturas de origen agropecuario”.

Al hacer referencia a dificultades para la importación de insumos agrícolas, según afirma un relevamiento de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa), Basterra dijo que “la mayor parte esta resuelta, sobre todo de fertilizantes. En insumos estamos con un poco más de problemas”.

“Como suele ocurrir cuando hay una ventana, muchos se quieren meter, pero en la ventana no entran todos sino lo que está previsto que pase por la ventana. Entonces lleva un tiempo adicional para filtrar que pasen lo que tiene que pasar. Tenemos dos de nuestros funcionarios en constante comunicación con el BCRA para agilizar estos trámites de importación de insumos”, concluyó el ministro.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
10.2 ° C
10.9 °
8.9 °
53 %
1.5kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °