jueves 23 enero 2025

Meoni se pronunció por un sistema de transporte de cargas más competitivo y sustentable

El ministro de Transporte, Mario Meoni, se pronunció por el desarrollo conjunto con los sectores empresariales y gremiales de un sistema logístico de cargas competitivo, seguro y sustentable, y mencionó al respecto la reactivación del servicio ferroviario, aunque consideró también a los bitrenes y los camiones.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Meoni visitó esta tarde las instalaciones de la empresa de origen chileno Celulosa Arauco y Constitución, ubicada en la ciudad de Zárate, y analizó con sus directivos la importancia de implementar sistemas en el país que disminuyan costos en el transporte de carga, reduzcan el deterioro de rutas y contribuyan a la seguridad vial, además de reducir la contaminación generada por camiones.

“Creemos que el transporte y la logística son clave para el desarrollo del país. La experiencia vista aquí desde la logística, los bitrenes y los camiones, es algo que tenemos que analizar, trabajar y desarrollar junto con los sectores empresariales y gremiales, pero que entre todos tenemos que efectivamente lograr un mayor crecimiento en la Argentina, mayor capacidad de valor agregado y eso está dado también en los ahorros logísticos”, destacó el ministro.

Enfatizó, además, que el Estado Nacional debe “garantizar las posibilidades de desarrollo logístico en todo el país”, y ponderó escuchar a las empresas que realizan la carga “para saber cuáles son sus necesidades y cómo adaptamos nuestro sistema de transporte para que esa carga sea más eficiente”.

meoni

En ese sentido, relevó la reactivación del tramo norte de la línea Urquiza Cargas a mediados de julio para volver a utilizar los 146 kms de vía que unen Santo Tomé (Corrientes) con Garupá (Misiones), está en sintonía con “posibilitar la carga forestal y el desarrollo de nuevas cargas hacia Misiones”.

Al resepecto, sostuvo que la expectativa es “tener la capacidad de inversión necesaria para que esas vías estén renovadas y que los trenes puedan prestar un mejor servicio”, no solo por lo menores costos a partir de la capacidad de carga sino también por lograr menores tiempos.

“Por eso estamos trabajando para que haya inversión, recuperando la infraestructura ferroviaria para poder invertirla y hacerla más eficiente y mejor en todo el país y, sobre todo, en los núcleos centrales del país hacia el interior”, culminó.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img