17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Buenos Aires aprueba proyectos hortícolas y agroecológicos por más de $57 millones

El Ministerio de Desarrollo Agrario, aprobó proyectos productivos de fortalecimiento de la producción hortícola agroecológica de la agricultura familiar, que beneficiará alrededor de 1400 productores en forma directa, para que puedan desarrollar sistemas agrícolas sostenibles.

Te puede interesar

“Es muy importante la aprobación de esta primera etapa de proyectos, ya que permite financiar con equipamiento a un amplio abanico de productores familiares hortícolas que producen de forma agroecológica, en transición hacia la agroecología, o que incorporarán prácticas agroecológicas. Existe un gran potencial para esta producción en todo el territorio bonaerense”, destacó el Ministro Javier Rodríguez.
El Ministro también destacó el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y con el FIDA, que otorgó el financiamiento.
Las iniciativas contemplan aumentar la productividad en general y la producción de hortalizas pesadas a campo, reducir costos de laboreo, mejorar los rindes y desarrollo de los cultivos, la construcción de centros de acopio invernáculos; además de incorporar productos al mercado provincial, diversificar la producción, e incorporar nuevas maquinarias, entre otros.
Con la ejecución de estos 9 proyectos por $57,5  millones, se beneficiarán alrededor de 1400 productores de la provincia en forma directa y a muchos más en forma indirecta, pertenecientes a los partidos de Berazategui, Florencio Varela, La Plata, General Pueyrredón, Daireaux, Trenque Lauquen, Pehuajó y Rivadavia.
Esta acción se desarrolla en el marco del programa de fortalecimiento de la agroecología bonaerense y en articulación conjunta entre la Provincia y Nación a través de la Diprose y el programa PROCANOR.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °