16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Buzzi apoyó la intervención de la cerealera Vicentin: “es una decisión oportuna y necesaria”

Para el ex presidente de Federación Agraria, la decisión presidencial "tiene que ver con la soberanía nacional y los alimentos en un país donde no debería haber hambre", y planteó que la situación plantea un "desafío para el movimiento cooperativo que tiene mucho para aportar en el proceso".

Te puede interesar

El dirigente agropecuario y ex presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, respaldó hoy la decisión del Gobierno nacional de intervenir la empresa Vicentin, porque “pone a salvaguarda a productores de granos y a 5.000 trabajadores que pueden perder su empleo”.

“Es una decisión oportuna y necesaria”, expresó Buzzi en declaraciones formuladas a radio Provincia, al ser consultado sobre la decisión anunciada ayer por el presidente Alberto Fernández para rescatar a la cerealera, que atraviesa un proceso preventivo de crisis por una deuda de US$ 1.350 millones.

El dirigente agropecuario analizó que “es preciso recordar que es una empresa cerealera que produce también alimentos y vende granos al exterior, que entró en un pedido de quiebra y concurso de acreedores por mal manejo y con una deuda gigantesca”.

Sostuvo, en ese sentido, que la decisión del Poder Ejecutivo es “importante y necesaria” dado que existe un peligro de que Vicentin “termine en manos de extranjeros”.

Así, opinó que “el salvataje que plantea el gobierno de constituir una empresa mixta, poniendo a Gabriel Delgado como interventor que conoce mucho de granos, es oportuna: pone a salvaguarda a productores de granos y a 5.000 trabajadores que pueden perder su empleo”. 

Luego, estimó que “es un rol virtuoso el del Estado argentino meterse en esa cuestión”, y recalcó que “esto no significa que el gobierno va a estatizar todo”, por lo que pidió evitar que se hagan “especulaciones que confunden y buscan asustar a la gente”.

“Habrá que investigar qué pasó (durante el gobierno anterior). Pero ante el hecho consumado de una quiebra, o se está del lado de los capitales extranjeros o del lado de un proyecto soberano”, dijo Buzzi, señalando que “cada sector político sabrá de qué lado se pone”. 

En ese sentido, dijo que “o se milita por los intereses propios o se termina siendo funcional a que Vicentin termine siendo de grupos económicos de chinos, japoneses o de norteamericanos”. 

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °