16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

CARBAP manifestó “preocupación por la situación impositiva de los productores afectados por la sequía”

CARBAP vuelve a rechazar una vez más la inacción política y las acciones dilatorias con el sector frente a este contexto de profunda sequía y crisis productiva.

Te puede interesar

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa realizó esta mañana su reunión de Consejo Directivo mensual, en donde los delegados de las asociaciones rurales analizaron las conclusiones de las Reuniones de Dirigentes ampliadas realizadas en Tandil, Coronel Suarez y Chacabuco.

Se manifestó una fuerte preocupación por la problemática de la cesación de pagos en varias zonas de la provincia, acentuándose la situación en el norte de la provincia por efectos de la terrible sequía.

Irrita y preocupa la dilación en los tiempos de homologación del decreto del Gobernador por parte del Ministro de Economía Sergio Massa, que extiende la emergencia hasta el 31 de octubre y que desde su sanción hace más de un mes no se ha realizado, impidiéndole a los contribuyentes bonaerenses acceder a los beneficios fiscales nacionales.

El Consejo Directivo analizo las propuestas de los Encuentros Zonales que entre otras incluían las acciones locales con entidades para analizar la situación de sequía, acciones de No compra y No venta en algunos días prefijados, la posibilidad de realizar un encuentro de la cadena agropecuaria bonaerense para discutir los efectos y consecuencias de la sequía, la rebelión fiscal o cesación de pagos que de hecho se está llevando adelante en algunas regiones, y la posible realización de una asamblea política en Pergamino con fecha a definir, entre otros temas.

PUEDE INTERESARTE  En Maizar, referentes provinciales del agro destacaron la relación público-privada para dar mayor impulso al campo

El tema de la sequía fue eje de muchos análisis y se manifestó la preocupación por los requerimientos que están recibiendo los productores debido a la solicitud del estado de emergencia fiscal ante la AFIP.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °