17.5 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Carne Kosher: Una comitiva de rabinos de Israel partió hacia Buenos Aires

Según informó la Embajada argentina en Tel Aviv, el objetivo es proceder a la certificación de faenas de carne kosher por un valor de exportación de US$ 220 millones.

Te puede interesar

“Estas acciones bilaterales son las que posibilitaron que se duplique el volumen de exportación de carne argentina a Israel, colocando al país como segundo destino después de China. A pesar de la pandemia, sostuvimos este mercado y lo ampliamos exponencialmente”, expresó el embajador Sergio Urribarri, al despedir al grupo en el aeropuerto local.

Esta operación es sumamente importante para nuestro país, dado que representa exportar, entre octubre de 2020 y marzo de 2021, un total de 30.000 toneladas por un valor de más de U$S 220 millones

Según el embajador, este nuevo volumen se sumará a 22.000 toneladas que ya se enviaron este año, con el que se superarán las 50.000 toneladas, más del doble de las 24.000 exportadas el año pasado.

Una vez arribados al país, los rabinos trabajarán en 13 plantas frigoríficas de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis y La Pampa hasta marzo de 2021, destacó el comunicado consular.

“Esperamos que próximamente más provincias puedan adecuar su aparato productivo exportador de carnes a los requisitos de la faena kosher, para así poder potenciar este mercado y aprovechar las inmensas posibilidades que ofrece”, señaló al respecto Urribarri.

Las gestiones para el viaje del contingente fueron realizadas en forma conjunta por la Cancillería, la Embajada Argentina en Israel y la Dirección Nacional de Migraciones.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °