9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Guzmán habló de la baja del dólar libre y aseguró que la brecha con el oficial no se traslada a los precios

El Ministro de Economía reconoció que los controles establecidas por el Banco Central “generaron una tensión cambiaria”, y advirtió que el objetivo del Gobierno es “reducir a cero” la diferencia entre los tipos de cambio.

Te puede interesar

El ministro de Economía, Martín Guzmán, volvió a reconocer que “los controles que se establecieron generaron una tensión cambiaria”, en lo que fue una renovada crítica a las medidas de endurecimiento del cepo dispuestas por el Banco Central el 15 de septiembre pasado y que, lejos de detener la caída de reservas internacionales, la aceleraron.

Respecto de estas diferencias con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, Guzmán explicó que “todas las medidas son consensuadas” y que “en todo gobierno hay un espacio de reflexión que es sano”.

El Ministro de Economía, entrevistado en el regreso de “Corea del Centro”, por Net TV, por Ernesto Tenembaum y María O’Donnell, se explayó sobre las ideas y el programa del Gobierno para superar la crisis económica, las tensiones en el mercado cambiario y el Presupuesto 2021.

“Tenemos con qué hacer frente a la necesidad de divisas. La brecha es un tema que nos ocupa porque los mercados paralelos generan expectativas y el contado con liquidación es también un mercado, existe, no lo podemos negar, pero debemos hacer que no sea tan volátil”, señaló el funcionario, y agregó: “Cuando hay controles de capitales como ahora, hay brecha, pero lo importante es que eso no se traslada a los precios”.

Más adelante, y respecto de la volatilidad del dólar, Guzmán expreso que la idea del Gobierno es buscar que “la brecha vaya a 0, ahora está en el 90% y creemos que si baja a niveles del 50/60% sería más adecuado”, en tanto que aseguró que el “sistema financiero está bien y robusto”.

PUEDE INTERESARTE  Piden "cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas de juego claras" para generar más producción en el agro

 

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °