12.9 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

CLAAS presenta la nueva generación de LEXION

Las nuevas cosechadoras LEXION 8000-7000 llegan al mercado Latinoamericano. El lanzamiento oficial se transmitirá en vivo desde Argentina el 11 de noviembre a las 18.30 horas desde el sitio.

Te puede interesar

¿Estás preparado para abrir tu corazón a una nueva revolución? CLAAS presenta para todo el mercado Latinoamericano la nueva generación de sus cosechadoras más potentes e inteligentes. Ingresando a www.lexionclaas.com.ar, el próximo 11 de noviembre a las 18.30 -hora argentina-, desde cualquier dispositivo conectado a Internet y en forma irrestricta, toda la cadena agroindustrial podrá seguir la presentación online de las nuevas LEXION 8000-7000.

Con cambios trascendentales en el corazón de la máquina las nuevas LEXION son las cosechadoras más potentes y revolucionarias del mercado. Se trata del principal desarrollo de CLAAS de los últimos 25 años que fue presentado en el hemisferio norte el año pasado y ganó la Medalla Máquina del Año 2020 en Agritechnica 2019.

La LEXION 8000-7000 tiene cambios en el sistema de trilla. El nuevo APS SYNFLOW HYBRID lleva la capacidad y el rendimiento de LEXION a un nivel completamente nuevo. Estas nuevas cosechadoras alcanzan un 25% más de capacidad de trilla y llegan hasta 790 caballos de fuerza, 150 caballos más que el modelo anterior. A su vez, la mayor capacidad de trabajo viene acompañada de un menor consumo de combustible, un incremento en la velocidad de carga y descarga, un confort superior y un sistema inteligente de asistencia al operador que lleva a otra dimensión el concepto de agricultura 4.0.

Básicamente, los nuevos equipos fueron diseñados en base a 4 pilares claves: eficiencia, precisión, confort y fiabilidad. El 11 de noviembre, a las 18,30 hora argentina, desde www.lexionclaas.com.ar, la empresa guiará a quienes participen por un viaje al corazón de un nuevo concepto en cosecha que ratifica el liderazgo de la marca.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
12.9 ° C
14.4 °
10.5 °
73 %
0.5kmh
66 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °