HomeActualidadScioli: "El Presidente marcó a las claras las políticas de Estado de...

Scioli: “El Presidente marcó a las claras las políticas de Estado de promocionar las exportaciones”

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que el presidente Alberto Fernández “marcó a las claras las políticas de Estado de promocionar las exportaciones” y de “generar dólares genuinos” a través de esas operaciones.

Además, junto a la red de consulados, trabaja en la búsqueda de oportunidades de más exportaciones e inversiones en el país.

Tras la reunión, Scioli dijo a Télam que en el área comercial hubo en septiembre “un aumento de las exportaciones del 15% respecto a agosto” y en octubre “un 12% más” que en septiembre.

El embajador destacó que los avances se dieron “también en el área de integración energética y en ciencia y tecnología”, y en “el sector automotriz con un tratamiento muy especial en 12 terminales”.

Y también, dijo, en “el sector agrícola-ganadero industrial, porque el objetivo es muy claro: entrar a las góndolas de los supermercados de Brasil con productos argentinos de las economías regionales”.

Fernández “marcó a las claras las políticas de Estado de promocionar las exportaciones” y de “generar dólares genuinos a través de eso”, enfatizó el exgobernador bonaerense.

Scioli contó que “hay un gran interés por parte de Brasil en Vaca Muerta y la posibilidad del gasoducto hacia Uruguayana, Porto Alegre y San Pablo”.

“Hemos articulado con (el secretario de Energía de la Nación) Dario Martìnez dos encuentros con el ministro de Energìa brasileño, Bento Albuquerque, con una agenda muy clara: la integración energética, la extensión de redes eléctricas y de gas”.

Tras manifestar el “reconocimiento y aliento” por parte del Presidente en esta nueva gestión, Scioli señaló que ahora “se abre una oportunidad con el turismo” internacional.

“Hablé con (el ministro de Turismo y Deportes, Matías) Lammens, (el ministro de Transporte, Mario) Meoni, el ministro de Turismo de Brasil (Marcelo Álvaro Antônio), el presidente de Aerolíneas Argentinas (Pablo Ceriani) y el de Gol (Paulo Kakinoff) para darle la mayor conectividad poisble” con el país vecino.

“Hemos salidos a promover los destinos turísticos de la Argentina”, expresó Scioli, y en ese sentido indicó que “habrá más frecuencias conectando a los distintos estados brasileños”.

Refirió que antes de la pandemia “hubo 1,5 millón de turistas brasileños” en la Argentina y destacó que “cuando se vaya normalizando la situación serán muchos más”.

Scioli resaltó que se trata de “un turismo de proximidad, ya que por el tema de la pandemia no van muy lejos”

spot_img

Últimas noticias

Seguí en vivo a la esperanza local Valentín Perrone: el argentino disputa la Q2 en Moto 3

El "Coyote" quiere redondear una buena actuación en el GP de Argentina.

Renunciaron las tres abogadas de Mauro Icardi tras el fuerte conflicto con sus hijas

El primer paso lo habría dado la letrada Guadalupe Guerrero, seguida por Elba Marcovecchio y Lara Piro.

Un policía de La Plata manejaba borracho, provocó un choque y terminó demorado

El test de alcoholemia confirmó su estado, arrojando un resultado de 2.11 g/L de alcohol en sangre, cuadruplicando el límite permitido por la ley.

Se definen los finalistas de Masters 1000 de Indian Wells

Alcaraz se enfrentará con Draper, mientras que Medvedev tendrá un peligroso cruce con Rune.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Puerto de Chancay: un punto logístico estratégico que conectará América Latina con Asia y que amenaza a Chile

Ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, “el puerto de Chancay se afianza como un punto logístico estratégico dentro de Sudamérica”. El embajador de China en Perú, Song Yang, lo calificó como un "hub de oro".

Plaza Rural celebró sus 300 remates con la dispersión de 13.105 vacunos, el 98,91% de lo ofertado

Agilidad y suba de valores por todas las categorías, como siempre con el Banco de la República

Desafíos y proyecciones: el equilibrio del corral apunta a entre US$ 4,60 y US$ 4,70

Se espera un segundo semestre con poco ganado encerrado