10.2 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Compras chinas de carne vacuna a nivel global superarán los US$ 15.000 millones en 2020

La representante de la Asociación de Carnes de China (China Meat Association, CMA), Michelle Hu, estimó hoy que las importaciones de carne vacuna por parte de China a nivel global superarán los US$ 15.000 millones este año, con lo que duplicará las compras concretadas en 2019.

Te puede interesar

“Se prevé que el volumen de las importaciones supere los US$ 15.000 millones, más del doble que en el mismo período del año pasado”, aseguró Hu esta tarde al disertar en un seminario internacional organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

El directivo asiático precisó que en el primer semestre del corriente año las compras marcaron un incremento de 43% respecto a igual período de 2019.

Hu dijo que para “el segundo semestre se espera que factores como la mejora de la situación epidémica y la caída de los precios de la carne hagan que se recupere el consumo aun más”, debido a que en su país disminuyó la demanda de carne de cerdo a causa de casos de peste porcina africana.

El consumo de carne de cerdo disminuyó, el de carne vacuna y ovina aumentó ligeramente y el consumo de carne de ave aumentó sustancialmente

Por otro lado, Hu sostuvo que “la proporción de carne refrigerada en el consumo de carne está aumentando considerablemente: la carne refrigerada es de gran importancia para mejorar la calidad de vida de la gente y la seguridad. El potencial de desarrollo del mercado es muy grande y se prevé que la carne refrigerada se convierta en la principal corriente de consumo de carne cruda en China”, sostuvo.

PUEDE INTERESARTE  Se recupera el consumo de carnes y estiman que crecería 4,2% en 2023

Por último, indicó que “el crecimiento de la población también impulsará el aumento del consumo de carne vacuna y ovina. La demanda de los consumidores de alimentos de calidad, carne vacuna y ovina seguirá aumentando. Por lo tanto, la compra de estas con certificación de calidad y marca se convertirán en una tendencia de consumo en el futuro”.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectó que este año China importará un total de 7,9 millones de toneladas en carnes. En el primer semestre ya adquirió 4,75 millones de toneladas, de las cuales un millón de toneladas correspondió a carne vacuna.

Según el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Argentina exportó durante el primer semestre 282.665 toneladas de carne vacuna, de las cuales 214.359 toneladas tuvieron como destino China.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
10.2 ° C
10.9 °
8.9 °
53 %
1.5kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °