lunes 13 enero 2025

Consideran “fundamental” avanzar en un Plan de Biocombustibles en el país

El senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, consideró "fundamental" avanzar en un Plan Nacional de Biocombustibles que otorgue un marco adecuado para las próximas décadas "y permita continuar con la producción y las inversiones" en el país.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

“Aprobando esta prórroga tomamos también el compromiso de comenzar un debate sobre este nuevo plan de biocombustibles para la Argentina”, afirmó el legislador santafesino.

Luego añadió: “y que sea tan de avanzada, que sea tan moderno, que sea tan innovador y que tenga tanto impacto en la economía como fue esta ley que impulsó Néstor Kirchner sancionada en 2006”.

Mirabella recordó además que en los últimos días presentó un proyecto de ley en este sentido y detalló los principales lineamientos de su propuesta.

Y explicó: “estamos proponiendo una visión amplia de los biocombustibles y de las materias primas, no solo las de origen agropecuario sino también de residuos o cualquier tipo de biomasa que pueda usarse para su producción”.

“Es decir, que no solamente se tenga en cuenta el bioetanol, el biodiesel o el biogás sino también otros posibles biocombustibles que puedan surgir”, acotó.

Acto seguido agregó: “además, una visión amplia de los actores que puedan producirlo, tanto para su comercialización como también para incentivar el autoconsumo”.

El legislador peronista remarcó la importancia de “ampliar el mercado del biogás” a través de “un régimen que tenga beneficios fiscales donde la producción de biocombustibles esté en línea con la producción de energías renovables”.

Mirabella explicó que el espíritu de su proyecto es “llegar a una utilización masiva de biocombustible en estado puro o de mayor nivel de mezcla posible con combustibles fósiles en toda la Argentina” .

Al respecto, destacó que Santa Fe “acaba de sancionar una ley que va en este sentido y la provincia de Córdoba ha comenzado este debate”, finalizó.

MAS NOTICIAS...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Córdoba y Santa Fe exigen eliminar retenciones al agro: el pedido al gobierno nacional

Córdoba y Santa Fe exigen la quita de retenciones al agro. Gobernadores advierten que la medida es esencial para impulsar el sector y la economía argentina.

Corrupción K: subastaron un campo que Lázaro Baez tenía en Uruguay

El emblemático campo uruguayo "El Entrevero", ligado a Lázaro Báez, fue subastado en Punta del Este y adquirido por Eduardo Costantini y Alejandro Camil.

Balance de carbono: ¿cuál es el impacto del agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img