14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Continúa el repunte de las operaciones en el mercado de tierras rurales, según la cámara del sector

La actividad del mercado de inmuebles rurales repuntó en agosto pasado por cuarto mes consecutivo y alcanzó un nivel muy similar al de junio 2019, previo a las primarias abiertas y obligatorias (PASO) y a la devaluación del peso que sobrevino tras la derrota de Cambiemos.

Te puede interesar

La tendencia fue registrada por el Indice de actividad del mercado inmobiliario rural (InCAIR), una medición mensual elaborada por la Cámara de Inmobiliarias Rurales, que refleja las compras y ventas de tierras productivas en todo el país.

El indicador toma como base de referencia máxima los 100 puntos correspondientes al pico de máxima actividad histórica, y para el mes de agosto pasado reflejó un repunte mensual de 8,08%.

El nivel de actividad en el mercado de tierras rurales fue en ese mes de 46,78 puntos, frente a 46,97 en junio de 2019.

El InCAIR no refleja precios/valores sino sólo la actividad de mercado, y se comenzó a medir en noviembre de 2013.

“Si bien es el cuarto mes de crecimiento seguido, es evidente que los factores económicos y políticos del país están impactando en el aplanamiento de la curva de incremento de la actividad”, advirtió el informe de la CAIR, que agrupa a más de 180 inmobiliarias en todo el territorio nacional.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °