jueves 23 enero 2025

Continúa el repunte de las operaciones en el mercado de tierras rurales, según la cámara del sector

La actividad del mercado de inmuebles rurales repuntó en agosto pasado por cuarto mes consecutivo y alcanzó un nivel muy similar al de junio 2019, previo a las primarias abiertas y obligatorias (PASO) y a la devaluación del peso que sobrevino tras la derrota de Cambiemos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La tendencia fue registrada por el Indice de actividad del mercado inmobiliario rural (InCAIR), una medición mensual elaborada por la Cámara de Inmobiliarias Rurales, que refleja las compras y ventas de tierras productivas en todo el país.

El indicador toma como base de referencia máxima los 100 puntos correspondientes al pico de máxima actividad histórica, y para el mes de agosto pasado reflejó un repunte mensual de 8,08%.

El nivel de actividad en el mercado de tierras rurales fue en ese mes de 46,78 puntos, frente a 46,97 en junio de 2019.

El InCAIR no refleja precios/valores sino sólo la actividad de mercado, y se comenzó a medir en noviembre de 2013.

“Si bien es el cuarto mes de crecimiento seguido, es evidente que los factores económicos y políticos del país están impactando en el aplanamiento de la curva de incremento de la actividad”, advirtió el informe de la CAIR, que agrupa a más de 180 inmobiliarias en todo el territorio nacional.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img