jueves 23 enero 2025

Las sequías afectan la producción de cultivos en Tucumán

La sequía registrada en lo que va del 2020 tuvo un impacto negativo en las producciones de trigo y garbanzo, e impactará a futuro en los cultivos de limón y caña de azúcar, según alertaron especialistas.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La sequía está impactando en gran medida en lo que es la producción de citrus para el próximo año, “sobre todo en aquellas quintas que no tienen riego complementario”, señaló el director técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc ), Daniel Ploper.

El especialista indicó: “vemos muchos daños en las plantaciones, con caída de hojas, y esto tendrá su impacto en la próxima producción porque ya hay derrame de flores y de frutos cuajados, lo que traerá aparejado una menor producción cítrica”.

También impactará en los cultivos anuales de verano como la soja, maíz y sorgo. “Todos van a verse afectados por la falta de lluvias en la preparación del suelo”, agregó.

En cuanto a la caña de azúcar, Ploper explicó que “los bajos índices de lluvias del otoño y el invierno no tuvieron consecuencias negativas en la Zafra 2020, sino que en cierta medida facilitó la cosecha y la molienda con buenos rendimientos, pero la problemática se producirá cuando las plantas comiencen a brotar nuevamente y no tenga el agua en suelo necesaria para los meses de diciembre y enero”.

El titular de la Eeaoc dijo que las sequías prolongadas viene desde hace varios años en el país, y manifestó que es necesario abocarse “al desarrollo de tecnología y sistemas de riego complementario”, ya que “Tucumán tiene una riqueza muy grande en términos de acuíferos, que requiere saber cuidarlos y utilizarlos”.

MAS NOTICIAS...

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.

Chicharrita del maíz: undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo

Undécimo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz realizado del 22 de diciembre al 7 de enero de 2025.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img