16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Córdoba exporta 600 toneladas de garbanzos a cuatro países

La provincia de Córdoba concretó un envío de 600 toneladas de garbanzo a España, Alemania, Italia y Turquía, y anunció que se trabaja con otro siete productos para exportación que cumplen con los más altos estándares de certificaciones nacionales.

Te puede interesar

El ministro de Agricultura y Ganadería provincial, Sergio Busso, detalló que el garbanzo que se produce en los campos de Córdoba fue enviado en 20 contenedores por la firma Cono S.A.

De acuerdo con la información suministrada por Casa de Gobierno, el envío es una prueba piloto, con la intención de dejar sentadas las bases para realizar una vez al mes este tipo de operaciones hacia el comercio exterior, al sostener que el garbanzo tiene un enorme potencial en la provincia.

“El garbanzo es un cultivo con bondades atractivas para ser incorporado principalmente en esa zona del norte de la provincia”, destacó Busso, y añadió que ese marco permitirá “diversificación, fuentes de trabajo, innovación y mayores oportunidades. Hacer de esto algo similar a lo que con el tiempo pudo lograrse con el maní en el centro de la provincia”, resaltó.

Por su parte el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, manifestó que “hoy el clúster del garbanzo significa en Córdoba un 50% de la producción nacional, y casi 100 millones de dólares al año”.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °