HomeActualidadCórdoba: Fotos satelitales muestran cómo el fuego devoró las sierras

Córdoba: Fotos satelitales muestran cómo el fuego devoró las sierras

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT), viene desarrollando desde principios de agosto una intensa actividad para proveer herramientas de gestión ante los incendios que están ocurriendo en la provincia de Córdoba, proveyendo información satelital a diferentes organismos provinciales y nacionales.

“Hemos activado nuestros propios protocolos, actualizamos constantemente imágenes de la catástrofe en nuestra plataforma Web, y desde el 29 de septiembre se activó la Carta Internacional El Espacio & las Grandes Catástrofes (lnternational Charter Space & Major Disasters), una iniciativa que agrupa a diferentes agencias espaciales del mundo, entre ellas la CONAE, para proveer información satelital ante este tipo de catástrofes”, informó Sandra Torrusio, Gerenta de Relaciones Institucionales.

ARCHI 788312 2 2

Los principales usuarios que acceden a esta información son el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia de Córdoba, la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Fuerzas Armadas, Gendarmería y la Agencia de Extensión Rural del INTA de Cruz del Eje.

“Si bien seguimos trabajando en la estimación de la superficie afectada por los incendios, hasta el 29 de septiembre calculamos se habrían quemado unas 35 mil hectáreas en los alrededores de Villa Giardino y otras 16 mil en la zona de Alta Gracia”, dijo Torrusio, al referirse a algunos de los principales focos de los incendios.

Además, indicó: “Estamos aguardando nueva información de la Carta Internacional (International Charter), y de los satélites Perú SAT y SAOCOM para continuar con nuestra actividad ante el aumento de los incendios”. Mayor información se describe en la sección Información Espacial para Gestión de Emergencias.

 

 

spot_img
SourceCadena 3

Últimas noticias

San Lorenzo no quiere abandonar la pelea y recibe a Lanús en el Bajo Flores

El "Ciclón" quiere subirse a lo más alto de su zona, mientras que el "Granate" quiere encontrar la regularidad y afianzarse en puestos de clasificación.

Djokovic se mide ante Korda con el objetivo de avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Miami

El serbio quiere llegar a los 100 títulos como profesional.

El fuerte comunicado de Elba Marcovecchio que apunta a Wanda Nara: “Los chicos no son objetos”

La abogada de Mauro Icardi se manifestó en redes tras la polémica con las hijas de su representado.

Sergio Leavy cargó contra Lijo y García Mansilla: “Nos mintieron en la cara a todos”

El senador nacional por la provincia de Salta aseguró que los jueces plantearon que no asumirían por decreto durante su exposición en la Comisión de Acuerdos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...