17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

¿Cuál es la clave para una buena producción de cerezos?

Especialistas del INTA Mendoza brindan una serie de pautas para el manejo eficiente de estos frutales, según el tipo de portainjerto.

Te puede interesar

Los cerezos pueden alcanzar hasta 30 metros de altura y sus amplias copas requieren de una tarea de mantenimiento para facilitar la cosecha. En esta línea, especialistas del INTA Mendoza comparten una serie de recomendaciones para la poda de éstos árboles en una entrevista realizada por Pampero TV.

Para Eduardo Tersoglio –especialista del INTA Mendoza–, es importante asegurar que la planta tenga una buena labor de poda para aumentar su rendimiento y que el fruto tenga mejor calidad. Es que, según el técnico, “lograr un buen tamaño de la cereza es importante para los mercados de exportación”.

A su vez, destacó el rol que cumple la formación de rebrotes de raíz o sierpes, lo que dificulta la utilización de herbicidas sistémicos. Asimismo, explicó que, “además de un buen abono, fertilización y protección contra animales e insectos, la producción de frutales generalmente requiere de una correcta tarea de corte”.

En esta línea, recomendó que, según el pie del frutal, “las labores se realicen de forma diferenciada”. Y, en el caso del portainjerto de ciruelo Mariana 2426, logrado por los especialistas, que tiene un filtro compatible vigoroso y semi vigoroso, con la poda se busca favorecer una iluminación adecuada.

También probaron con híbridos de ciruelos por durazneros, lográndose plantas que no desarrollan sierpes, son más precoces y tienen menor crecimiento, pero que requieren de un manejo más específico. “En este tipo de plantas se busca mejor calidad de la fruta y no cantidad”, especificó Tersoglio.

PUEDE INTERESARTE  Desde que comenzó el "dólar soja 3" los productores vendieron 7,59 millones de toneladas de la oleaginosa

FuenteINTA

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °