12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

¿De esto habló Cristina? La deuda externa de las empresas cayó US$ 5.026 millones en el último trimestre de 2022

Aún así, la deuda externa comercial de las empresas alcanzó los US$ 49.150 millones y mostró un incremento de US$ 12.735 millones a lo largo de 2022, mientras que la deuda financiera mostró una baja de US$ 2.100 millones.

Te puede interesar

La deuda externa del sector privado alcanzó los US$ 87.405 millones al cierre del cuarto trimestre de 2022 y registró una caída de US$ 5.026 millones respecto del trimestre anterior, explicada tanto por una reducción de US$ 4.031 millones de la deuda comercial y de US$ 995 millones de la deuda financiera en el mismo período.

En ese sentido, la deuda financiera de las empresas -la que comprende las obligaciones negociables y otros títulos emitidos por las empresas para conseguir crédito en el mercado de capitales- tocó su nivel más bajo desde 2017, al alcanzar los US$ 38.255 millones, casi US$ 8.000 millones debajo del máximo del alcanzado en septiembre de 2019.

La deuda de importaciones de bienes fue el tipo de deuda más importante, con un nivel de US$ 30.942 millones, seguido por los préstamos financieros con US$ 23.327 millones y por los títulos de deuda en manos de no residentes con un stock de US$ 14.653 millones, según datos del Informe Deuda Externa Privada que publicó hoy el Banco Central (BCRA).

Siguiendo en orden de magnitud, la deuda por servicios se ubicó en US$ 10.790 millones, mientras que la deuda por exportaciones de bienes se ubicó en US$ 7.418 millones y la categoría “Otra deuda financiera” alcanzó una posición de US$ 1.201 millones a fin del trimestre.

PUEDE INTERESARTE  Soja por debajo de los u$s 500: el recorte en precios ya le hizo perder u$s 1.300 millones al país

El perfil de deuda externa privada mostraba que, incluyendo la deuda exigible y la que se otorgó sin fecha de vencimiento pactada, las empresas debían afrontar vencimientos de capital de deuda comercial por US$ 47.439 millones durante 2023, equivalente al 97% del total de deuda comercial al cierre del año pasado.

Mientras tanto, los vencimientos de capital de deuda financiera alcanzaban los US$ 16.505 millones durante este año, un 43% del total de deuda externa financiera a igual plazo.

El 16 de septiembre de 2020, el BCRA dispuso una serie de lineamientos bajo los cuales las empresas del sector privado iniciaron procesos de reestructuración de su deuda financiera -no así la comercial- nominada en dólares, que permitiera acomodar su perfil de vencimientos a las pautas requeridas para el normal funcionamiento del mercado de cambios.

“En este contexto, a partir de las renegociaciones registradas durante el año 2022, los pagos netos efectuados a través del mercado de cambios representaron el 39% de los vencimientos originales, impactando en menores compras netas por unos US$ 2.300 millones”, se señaló.

De esta manera, “se acumularon menores pagos netos por unos US$ 4.800 millones desde la emisión de la norma original hasta fines de diciembre de 2022”, detalló el BCRA. (Télam)

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °