17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

De manera virtual llega la Semana de la Porcicultura 2020

El Senasa participa de la serie de actividades interinstitucionales focalizadas en los sistemas de producción porcina y la promoción de su consumo.

Te puede interesar

Teniendo en cuenta el contexto de pandemia mundial por COVID-19, se lleva a cabo de manera virtual, en la Provincia de Tucumán, la “Semana de la Porcicultura 2020”, en la que se busca visibilizar diferentes experiencias de trabajo en unidades productivas y de las tareas de extensionistas con los productores y para los consumidores.

En la citada Provincia, el 91% de los establecimientos porcinos registrados en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (RENSPA) de 2020 tiene menos de diez madres. Así, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabaja para visibilizar y formalizar las explotaciones productivas así como la faena del sector de la Agricultura Familiar, con su inclusión en las normativas vigentes.

La referente de Agricultura Familiar en Tucumán del Centro Regional NOA Sur del Senasa, Nidia Juri, comentó que “somos parte de la Mesa porcina, que impulsa políticas públicas y lleva adelante esta actividad. Por un lado, buscamos promover el consumo de carne de cerdo por sus virtudes y por el gran potencial productivo en la zona. Por otro lado, trabajamos en nuestro organismo, la cuestión de las enfermedades porcinas, como también en la elaboración de productos y subproductos cárnicos”.

En el marco de la Semana de la Porcicultura, además, el Senasa realiza una campaña de difusión para la prevención de triquinosis con la entrega de materiales con recomendaciones dirigidos a productores, cazadores y consumidores.

FuenteSenasa

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °