HomeEconomíaDe Mendiguren afirmó que la Argentina tiene uno de los menores niveles...

De Mendiguren afirmó que la Argentina tiene uno de los menores niveles de desempleo de la década

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Industria, José De Mendiguren, afirmó este lunes que “Argentina tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años”, y destacó el crecimiento económico sostenido de los últimos tres.

“Argentina hoy tiene uno de los niveles de desempleo más bajo de los últimos nueve años, no llega al 7%”, precisó De Mendiguren a FM La Patriada, y sostuvo que “por supuesto que hay inconvenientes, que tienen que ver con los dólares y los insumos, pero venimos creciendo”.

En el caso de la industria en particular precisó que considerando “la pre pandemia, viene creciendo un 12% en general”.

“Durante los 4 años del gobierno anterior se les cayó la economía sin guerra y sin pandemia. Nosotros vamos a terminar la gestión con tres años consecutivos de crecimiento económico”, subrayó el funcionario.

De Mendiguren se refirió también a la inflación y reconoció que “al que trabaja no le alcanza la plata, es muy difícil mantener el poder adquisitivo con este nivel de inflación”.

En esa línea, destacó que “cuando asumimos atacamos fuerte este tema y terminamos con un 80% de inflación cuando proyectaban un 140%”, y afirmó que “sigue siendo mucho, pero planeamos seguir en ese sendero”.

También analizó los acuerdos de precios y subrayó que abarcan “tanto precios como abastecimiento con las grandes empresas”.

Además, puntualizó que “en varios casos se está fallando”, pero remarcó que “se están poniendo multas importantes, y se requiere colaboración”.

Asimismo, llamó a las empresas que tuvieron “una ayuda enorme del sector público” durante la pandemia, a que “eso se tiene que devolver”.

Por otro lado, en relación a Brasil, dijo que ambos países “tienen en abundancia los recursos que el mundo necesita”, por lo que es preciso “trabajar en conjunto y complementarnos, poder comercializar entre nosotros”.

“No utilizar los dólares que nos son escasos es importante para nuestras reservas”, subrayó el secretario, quien sostuvo que “el país está en un escenario cercano a una mejora económica grande”.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...